Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Repsol demanda US$10.500 millones a Argentina por expropiar YPF

Presidente de Repsol, Antonio Brufau, cifró en 10.500 millones de dólares su participación del 57,4 % en YPF.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La petrolera española Repsol cifró en 10.500 millones de dólares (8.000 millones de euros) su participación del 57,4 % en YPF y dijo que para expropiar el 50,1 % de la compañía el Gobierno argentino debería lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA).

En una conferencia de prensa en Madrid, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, explicó que para una adquisición igual o superior al 15%, según los estatutos de YPF, el comprador debe formular una OPA por la totalidad de las acciones y en efectivo.

Brufau aseguró que la expropiación de YPF «no quedará impune» y ha acusado a la presidenta argentina, Cristina Fernández, de realizar un acto «injustificable» e «ilegítimo» desde el punto de vista jurídico para «facilitar el derrumbe del precio de YPF y la expropiación a precio de saldo».

Para determinar el precio por acción de YPF hay que multiplicar el PER (ratio por acción) máximo registrado por la compañía de los dos últimos años por el resultado neto por acción de los últimos doce meses.

El resultado de esta operación arrojaría un precio por cada acción de YPF en 46,55 dólares, lo que supondría valorar el total de la compañía en 18.300 millones de dólares.

"En Repsol no pagamos comisiones, somos los más competitivos. A lo mejor nos pasan factura por esto", dijo Brufau, quien acusó al Gobierno de Argentina de manipular los datos de YPF en cuanto a reservas, inversiones y producción.

El presidente de la petrolera española acusó también al Ejecutivo de Cristina Fernández de haber llevado a cabo una campaña de "hostigamiento, coacciones y filtraciones interesadas y planificadas" para provocar el derrumbe del precio de YPF y facilitar su expropiación a precio de saldo.

Relacionó además la decisión de Fernández con el descubrimiento del yacimiento "Vaca muerta", uno de los más importantes de los últimos años.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA