Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Rescinden contrato de empresa que maneja residuos de hospital Unanue

RPP
RPP

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) ordenó cancelar el contrato que el hospital Hipólito Unanue suscribió con la empresa Global Servicios Integrales Médicos S.A.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) ordenó cancelar el contrato que el hospital Hipólito Unanue suscribió con la empresa Global Servicios Integrales Médicos S.A para el recojo de sus residuos sólidos, y dispuso que un nuevo operador sea el responsable de la recolección, transporte y disposición final de los desechos.

El director de Ecología y Protección del Medio Ambiente de la institución, Elmer Kichiz Romero, informó que, de acuerdo a sus funciones como autoridad nacional, se procedió a rescindir el vínculo con la empresa como parte del plan de contingencia, mientras que el Hospital Nacional Hipólito Unanue a contrató a otra empresa especializada.

En la víspera, pobladores ubicados al margen del río Chillón, en Carabayllo, denunciaron que desconocidos habían arrojado en las orillas guantes y jeringas descartables con restos de sangre, gasas, medicamentos y mandiles usados, además de otros materiales médicos del Hospital Nacional Hipólito Unánue.

Kichiz indicó que Digesa rescindió el contrato en su calidad de autoridad nacional fiscalizadora por ley. Refirió que la institución tiene registrada a empresas especializadas en el recojo de residuos hospitalarios que cumplen con los requisitos establecidos, pues los residuos no pueden estar dentro del hospital más de 48 horas.

Los requisitos para inscribirse, agregó el biólogo, son la presentación de certificados de capacitación del personal que labora en la empresa así como la certificación del uso de indumentaria adecuada para la tarea de recolección, traslado y disposición final de los deshechos.

Sobre las responsabilidad de arrojar residuos hospitalarios en la ribera del río Chillón, aclaró que tal como lo establece la normativa, el hospital es el responsable de vigilarlos desde el momento de su generación hasta su disposición final en un relleno, por eso tiene la facultad de contratar a un operador.

"La responsabilidad del hospital termina cuando los residuos llegan al relleno, y tiene obligación de vigilar, por lo menos una vez al mes, de forma inopinada si disposición final se cumple. La ley es clara al respecto, le dice al establecimiento que debe cautelar sus residuos. El hospital deberá hacer sus descargos".

El funcionario informó que Digesa ya intervino a la empresa Global Servicios Integrales Médicos S.A, recogió los datos necesarios y la obligó a realizar la limpieza en la zona, además trasladar los materiales contaminados hasta el relleno.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA