Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Respetamos el Reglamento de Tránsito ?

RPP Jorge Portuguez
RPP Jorge Portuguez

Tres personas fallecen al día en Lima debido a los accidentes de transito

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Coronel Héctor Dulanto.
Director de la División de Transito de la Policía Nacional del Perú

Tema: como se debe cumplir el reglamento nacional de transito, se cumple, que es lo que no cumplen los chóferes, las infracciones mas recurrentes, que se hace cuando una persona tiene infinidad de multas, porque no se las interna al deposito, por el contrario continúan trabajando impunemente, en casos de accidentes el Soat es una buena herramienta, que tipo de campañas se deben organizar u apoyar para que no ocurran accidentes de transito.

Tres personas fallecen al día en Lima debido a los accidentes de transito.

Explicó que está estadística a nivel nacional sube ocho víctimas por día y que las primeras causas de los siniestros de tránsito son el exceso de velocidad, en primer termino, y el conducir en estado de ebriedad, en segundo.

Desde enero hasta el presente mes, la Policía Nacional ha impuesto 6 mil papeletas en Lima a los conductores que manejan bajo los efectos del alcohol.

"Lamentablemente siguen cometiendo esta infracción pese a que la sanción es drástica. Si participa en un accidente de transito en estado de ebriedad, el chofer paga una multa de una Unidad Impositiva Tributaria (3 mil 600 soles), su licencia es cancelada y queda inhabilitado por tres años para sacar una nueva licencia de conducir", señaló el coronel Dulanto.

También declaró que la infracción más frecuente es el no uso del cinturón de seguridad.

 


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA