Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Resumen jueves 09 de julio: Papa Francisco pidió perdón por muerte de indígenas, Perú corre riesgo de no disputar partidos amistosos, Juan Jiménez Mayor cuestionó peticiones de nuevos juicios a CIDH

AFP
AFP

Papa Francisco pidió perdón por muerte de indígenas, Perú corre riesgo de no disputar partidos amistosos, Juan Jiménez Mayor cuestionó peticiones de nuevos juicios a CIDH.

PERDÓN

El papa Francisco pidió "humildemente perdón" no solo por "las ofensas de la propia Iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América", durante su encuentro con los movimientos sociales en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.

SIN AMISTOSOS

La Conmebol acaba de anunciar la fecha en la que se disputarán las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Rusia 2019: Será del 4 de septiembre de 2015 al 10 de octubre de 2017.

Esta información de último minuto hace que los amistosos que Perú tenía programado para setiembre, es decir ante Estados Unidos y Ghana, corran riesgo de no disputarse.

CRÍTICA

Juan Jiménez Mayor, representante permanente del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), dio cuenta ante el Consejo Permanente del organismo regional sobre el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) respecto al caso Chavín de Huántar, que permitió rescatar el 22 de abril de 1997 a 72 rehenes tomados por el MRTA.

Si bien destacó el fallo del tribunal que determina que la operación militar de rescate a los rehenes fue “legítima, legal, muy bien organizada”, remarcó la necesidad de que la Corte “tenga un papel más activo en promover y ayudar a los Estados en construir políticas de DDHH y no en confrontarlos”.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA