Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Resumen: Nadine Heredia reitera que nunca reconoció agendas como suyas, Adrianzén: Los ataques con granada no pueden equipararse con terrorismo y MTC: Línea 4 del Metro de Lima llegará hasta distrito de Ventanilla

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

El resumen de noticias del 8 de septiembre de 2015.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nadine Heredia reitera que nunca reconoció agendas como suyas

La primera dama de la Nación, Nadine Heredia, reiteró que nunca reconoció como suyas las agendas publicadas, asegurando que hubo una malinterpretación de sus palabras. “Yo quiero ratificar que nunca he reconocido esas agendas como mías. Entiendo que se han publicado el contenido de las agendas en una página web y estoy en condiciones de decirlo”, comentó. Heredia Alarcón dijo que hubiera preferido hacer sus descargos ante la Fiscalía, pero, como las agendas se hicieron públicas, salió al frente a aclarar la situación. “Eso que se ha mostrado en la página web no se condice no mi letra, es decir, no es mi letra”, mencionó. “Eso he querido decir cuando le puse a la periodista Rosa María (Palacios) que “la verdad es mi letra”. Es decir, yo me voy a defender con mi versad, con mi letra”, añadió. Eso sí, la también presidenta del Partido Nacionalista señaló que el mensaje fue privado y la periodista decidió hacerlo público. “Fue una mensajería privada y ella lo saca a la luz. En realidad no la puedo juzgar por lo que ha hecho. No voy a censurar a nadie por lo que haga o no haya, pero sí quería aclarar mi posición de que no ha variado”, sentenció.

 

Adrianzén: Los ataques con granada no pueden equipararse con terrorismo

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Gustavo Adrianzén, lamentó la muerte de un suboficial por el estallido de una granada dejada por delincuentes fuera de un colegio, pero aclaró que este tipo de actos “no puede equipararse con el delito de terrorismo”. En declaraciones a la prensa, consideró que lo sucedido en Villa El Salvador “es un acto criminal horrendo”, pero de ninguna manera debe ser tipificado como terrorista. “Es una granada de guerra, pero el terrorismo como tipo penal tiene una connotación diferente”, sostuvo. Indicó que “hace aproximadamente cuatro décadas el Perú se viene desangrando por la barbarie terrorista y que hoy día esta encapsulado en pequeños bolsones en el Vraem”. “No tenemos terrorismo en la ciudad de Lima”, afirmó categóricamente. “Llegar a dimensionar este lamentable suceso con un acto de terrorismo va a significar, entre otras cosas, que tengamos que aceptar que hay distritos en Lima donde estas prácticas se están realizando”, comentó. El ministro de Estado explicó que “organizaciones criminales establecidas con un fin ideológico, con estructuras destinadas a desestabilizar el Estado, no pueden compararse con hechos aislados de crímenes ordinarios, que lo único que pretenden es obtener beneficios económicos, como cualquier crimen ordinario de la calle”. Adrianzén Olaya expresó, asimismo, su pesar por el fallecimiento del suboficial Adolfo Leonidas Castellano Carrillo, de 51 años de edad y con 29 años de servicios, en cumpliendo de su deber. “Lamento como ciudadano y como ministro de Estado que estos hechos tengan que enlutar a la familia policial”, manifestó.

 

MTC: Línea 4 del Metro de Lima llegará hasta distrito de Ventanilla

La Línea 4 del Metro de Lima, que unirá Lima con el Callao, extenderá un ramal ferroviario hasta el distrito de Ventanilla, con lo cual se beneficiará con el transporte rápido a más de medio millón de habitantes, informó hoy el viceministro de Transportes, Henry Zaira. Durante su presentación en la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, precisó que la Línea 4 beneficiará a los pobladores de las zonas de Oquendo, Márquez, 200 millas, Mi Perú y Pachacútec. Explicó que la obra, que considera la operatividad de un tren ligero o un sistema tranviario, tendrá una extensión de 22.65 kilómetros y la culminación de su construcción será en el 2018. Señaló que la infraestructura global de la red ferroviaria considera la edificación de un túnel bajo el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (avenida Gambetta), pasos subterráneos en trinchera, viaductos, puentes, 27 estaciones en el anduve central, vías férreas laterales, talleres, almacén, oficinas y centro de operaciones. Zaira dijo también que se contempla la construcción de un túnel seco y líneas colaterales que comunicarían con laPanamericana Norte, el nuevo Parque Ecológico Industrial de Ancón, Puente Piedra y demás localidades, sobre la base de una interconexión con la Línea 2 del Tren Eléctrico. Agregó que todo es analizado en la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y se considera que este tramo ampliatorio será de gran beneficio para los habitantes de esa parte del Callao y totalmente rentable por las zonas productivas por donde recorrerá el tren ligero o sistema tranviario.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA