Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Resumen: Scioli y Macri a segunda vuelta por primera vez en la historia de Argentina, Milton Von Hesse: "A mí me conocen más en el campo que en Lima" y Comisión Ad Hoc publicó la cuarta lista de fonavistas beneficiados

Elecciones en Argentina
Elecciones en Argentina | Fuente: EFE

El resumen de noticias del 25 de octubre de 2015.

Scioli y Macri a segunda vuelta por primera vez en la historia de Argentina

Argentina definirá el 22 de noviembre en un inédito ballotage (segunda vuelta) si quien gobernará durante los próximos cuatro años será el oficialista Daniel Scioli o el conservador Mauricio Macri, luego de que ningún candidato obtuviera este domingo los votos suficientes para imponerse en primera vuelta. El dato sobresaliente de estas elecciones no fueron las sospechas de fraude, como algunos esperaban, sino la decisión del Gobierno, a cargo del escrutinio provisional, de comenzar a difundir los primeros resultados seis horas después de cerrados los colegios electorales y cuando ya había sido cargado el 67% de las mesas de votación. Aunque faltaba contabilizar gran parte de distritos clave, entrada la madrugada, con el 76,68% de las mesas escrutadas, Macri, postulante del frente conservador Cambiemos y que estaba segundo según los sondeos preelectorales, se situaba en el primer puesto, con el 35,61%. Le pisaba los talones Scioli, del gobernante Frente para la Victoria, con el 35,29%, por debajo del resultado de las primarias de agosto.


Milton Von Hesse: "A mí me conocen más en el campo que en Lima"

El precandidato presidencial por el Partido Nacionalista, Milton von Hesse, sostuvo este domingo que no es una persona desconocida y aseguró que su mayor caudal político se encuentra en las zonas rurales del país. En ese sentido, respondió a las declaraciones del congresista Víctor Andrés García Belaunde, y otros políticos que consideran que el también exministro de los portafolios de Agricultura y Vivienda "es un desconocido, casi un NN". "A varios de los que han dicho eso, los he recibido en mi oficina, hasta he viajado con ellos, y he ido varias veces al Congreso. A mí me conocen más en el campo, que en Lima", declaró en el programa Sin Medias Tintas de canal 2. Refirió que sus viajes como ministro de Estado en todo el país, le han permitido tener contacto con la población y conocer de cerca las demandas de la ciudadanía. Remarcó que durante la campaña electoral hará visible los activos del Gobierno, como las inversiones sociales, además del aumento de los beneficiarios al acceso a agua potable, viviendas, educación, entre otros servicios. "He tenido la fortuna de haber viajado con el presidente Ollanta Humala a todo el país, y se puede ver el cariño de la población porque se han realizado grandes inversiones (...)", aseveró. Finalmente, ratificó que propiciará una campaña electoral de propuestas para que el país continúe creciendo con inclusión social.


Comisión Ad Hoc publicó la cuarta lista de fonavistas beneficiados

La Comisión Ad Hoc encargada del proceso de devolución de aportes al ex Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) aprobó este domingo el padrón nacional de beneficiarios correspondiente al Cuarto Grupo de Pago, que comprende a 45,839 fonavistas. Según resolución publicada este domingo en el diario El Peruano, se estipula la transferencia de 75 millones 126,104.85 nuevos soles de las cuentas a nombre de la Comisión Ad Hoc en las entidades del sistema financiero nacional, como el Banco de la Nación, y que será utilizada para la devolución de aportes. "Para tal fin se autoriza a la Secretaría Técnica de la comisión, para que a través de los responsables del manejos de las cuentas bancarias denominadas Comisión Ad Hoc – Ley 29625/FONAVI, realicen la transferencia de dichos fondos", señala. Además indica que se comunicará al Banco de la Nación para que procesa al pago de los exfonavistas que integran el Cuarto Grupo de Pago del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios, a partir del jueves 29 de octubre del 2015. Cabe indicar que, la nueva relación de beneficiarios se podrá verificar en los portales institucionales de la Secretaria Técnica de la comisión, que son www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe, o haciendo clic aquí "Se dispone encarga a la Secretaría Técnica realizar las acciones necesarias para el cumplimiento de este pago", subraya.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA