Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Resveratrol del vino tinto "clave´ de cómo puede alargar la vida

Científicos norteamericanos hallan ´clave´ de cómo actuá el resveratrol del vino tinto, en la protección celular y la prolongación de la vida del quien lo bebe con moderación.

El resveratrol se encuentra en la uva y otros vegetales. Científicos norteamericanos encontraron "la clave" del  proceso del resveratrol para alargar la vida y la buena salud en el abastecimiento de energía en la mitocondria, el "motor" de las células.

La revista Cell Metabolism, recoge la información de los científicos, quienes manifiestan que su hallazgo permitirá  nuevos tratamientos de los males propios del envejecimiento.

Anteriormente se había mostrado cómo el resveratrol  ( compuesto polifeno) evitaba los daños de los radicales libres en el ADN, al actuar como antioxidante, por lo cual se consideraba de que podría servir en el tratamiento de cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Ahora el profesor David Sinclair y su equipo indican cómo actúa el resveratrol en las células y protege al organismo. Ellos han experimentado en mamíferos con un modelo de ratones modificados con el gen SIRT1 desactivado, cuyos resultados a decir del Dr, Sinclair “ fueron sorprendentemente claros".

"Sin el gen SIRT1 que se encarga de mejorar la función de la mitocondria, el resveratrol no funciona" es la conclusión científica.

Los investigadores informan que  los animales con el SIRT1 normal que recibieron resveratrol mostraron "un incremento drástico en los niveles de energía", mostrando una mejor función vascular y metabólica, una reducción en la inflamación; en general, las células lograron utilizar la energía de forma más eficiente.

El Dr. Sinclair y su equipo parecen haber resuelto la incógnita de porqué el resveratrol  actúa de diversas formas según las diferentes dosis.

En los ratones que recibieron dosis muy altas de resveratrol tuvieron efectos tóxicos y perjudiciales, observándose cambios en las células que produjeron los efectos contrarios de las dosis bajas.

Según el investigador, el resveratrol actúa directamente sobre el SIRT1 y se pueden moderar las dosis del compuesto sin causar los daños de las dosis altas.

El hallazgo permitirá desarrollar  un tratamiento orientado a regular la función del gen SIRT1 para evitar los efectos del envejecimiento sin los riesgos de una dosis alta de resveratrol.

--------------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Johnny Padilla Orbegoso.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA