Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Reunión de la OIT congregará en Lima a 400 delegados del continente

Presidencia de la Rep
Presidencia de la Rep

Durante la inauguración, está prevista la presencia del presidente de Perú, Ollanta Humala, y del director general de la OIT, Guy Ryder.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La decimoctava reunión regional americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se celebrará en Lima del 13 al 16 de octubre, espera la llegada de alrededor de 400 delegados de todo el continente, anunció este jueves el organismo en un comunicado.

Entre los participantes convocados están los ministros de Trabajo, los representantes de los Gobiernos y los dirigentes de las organizaciones sindicales y empresariales de América Latina, el Caribe, Canadá y Estados Unidos, quienes abordarán desafíos relacionados con la generación y formalización de los empleos.

Durante la inauguración, está prevista la presencia del presidente de Perú, Ollanta Humala, y del director general de la OIT, Guy Ryder.

La directora regional de la OIT, Elizabeth Tinoco, avanzó que los países discutirán y reflexionarán sobre las medidas que deben ponerse en práctica para mantener los logros laborales alcanzados en los últimos años, "en especial si tenemos en cuenta los pronósticos sobre desaceleración del crecimiento económico".

Tinoco precisó que uno de los temas más importantes en la agenda de esta reunión son las iniciativas para acelerar la formalización del trabajo.

"Durante el último decenio, la tasa de desempleo regional bajó en forma muy destacable, pero la informalidad no se redujo de la misma manera, y aún hay 130 millones de personas empleadas en esas condiciones", añadió.

Además de la informalidad, otros temas de debate serán el empleo juvenil, la cobertura de la seguridad social, el fortalecimiento de las instituciones laborales y de las organizaciones de empleadores y de trabajadores, el avance en el respeto a los derechos laborales, la promoción de empresas sostenibles y el diálogo social.

El programa también prevé la presentación de un informe del director general del organismo, discusiones en sesiones plenarias y dos diálogos que llevan por título "Desarrollo sostenible con trabajo decente, productividad e inclusión social" y "Camino a la equidad: de la informalidad a la formalidad: buenas prácticas".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA