Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Revelan filmación secreta de presos durante Segunda Guerra Mundial

captura youtube / Eddrick Black Black
captura youtube / Eddrick Black Black

La grabación secreta se realizó en 1943, en el campo de concentración nazi Oflag 17A, en Austria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cadena BBC de Londres reveló una filmación de la construcción de un túnel de unos presos durante la Segunda Guerra Mundial. La grabación secreta se realizó en 1943, en el campo de concentración nazi Oflag 17A, en Austria.

Según la investigación, la prisión contaba con un grupo de prisioneros aliados en la II Guerra Mundial, tras ser derrotados en la Batalla de Francia. Dos líneas de alambre de púas rodeaban el terreno y se iluminaba el perímetro con focos.

Los cautivos lograron eludir la seguridad y filmaron su hazaña. Los investigadores resaltan que el material de archivo posee calidad profesional y señalan que puede confundirse con una reconstrucción de posguerra.

La filmación se trata de un documental de 30 minutos que se denominó “Clandestinamente”. Fue filmado en secreto por los propios presos y divulgado por primera vez en 1946.

Según cuenta el estudio, los prisioneros construyeron la videocámara rudimentaria de ocho milímetros, a partir de piezas que ingresaron ocultas en salchichas. Guardaron la cámara en un diccionario ahuecado en la biblioteca del campo.

Veinte años después, esa epopeya sería retratada en la famosa película “El Gran Escape”, con Steve McQueen y Charles Bronson.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA