Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Revelan que tres mil buses de Orión circularán hasta el 2022 en Lima

ANDINA
ANDINA

Los vehículos podrán seguir circulando en la capital gracias al convenio firmado entre el Callao y la Municipalidad de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A través del diario La República, se informó que unos tres mil vehículos de la cuestionada empresa Orión circularán por las calles de Lima hasta el 2022, gracias a un permiso de operación de la Municipalidad Provincial del Callao.

Miguel Gonzales Huapaya, gerente general de Transporte Urbano del Callao, indicó en la nota periodística que los buses de Orión podrán viajar con normalidad por el primer corredor vial (Tacna-Garcilaso-Arequipa) que operará desde junio.

El funcionario del Callao señaló que existe un acta que se firmó entre ambas comunas. “Lima tiene que respetar los acuerdos, de lo contrario las empresas afectadas como Orión, irán a un proceso judicial. Orión no tiene impedimentos de transitar por los corredores viales”, refirió.

Por su parte, María Jara, gerenta de Transporte Urbano de Lima, aseguró que Orión no podrá transitar por la vía. “Orión no podrá circular por los corredores viales, pues no ha participado en el proceso de licitación”, afirmó.

La autoridad capitalina indicó que desde junio solo alrededor de 350 buses modernos a gas de las empresas de transportes Consorcios Empresa de Transporte Arequipa y TGA podrán transitar por el citado corredor vial.

Como se sabe, Orión adeuda más de siete millones de soles del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por cuatro mil 383 papaletas. Además, existen casos de accidentes de tránsito protagonizados por choferes de esa empresa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA