Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

¿Qué dice la ley peruana en el caso de Ricardo Morán y sus hijos?

Ricardo Morán no puede inscribir a sus hijos en el Reniec.
Ricardo Morán no puede inscribir a sus hijos en el Reniec.

Milagros García, abogada de familia, nos comenta más sobre la ley peruana con respecto a la nacionalización de niños nacidos en otro país donde solo figura el nombre del padre, a propósito del caso legal de Ricardo Morán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La abogada especialista en derecho de familia Milagros García recordó que todas las personas tienen derecho a un nombre, a una identidad, que es un derecho universal, supranacional, que también aterriza en las normativas que lo regulan.

Al comentar el caso del productor y guionista de televisión Ricardo Morán, quien no puede inscribir a sus hijos en el Reniec, indicó que el Código Civil establece que el primer apellido de una persona al nacer tiene que ser del padre y el segundo de la madre, pero en este caso no se da porque Morán tuvo a los menores con técnicas de reproducción asistida y ha sido padre a través de un contrato de madre subrogada.

“Esta mujer albergó a un hijo con el que no tiene carga genética, no existe una filiación y los niños tienen nacionalidad norteamericana, tienen un nombre, pero es norteamericana”, manifestó la especialista en la secuencia Familia y Justicia.

La doctora García anotó que lo que Ricardo Morán reclama es que en el Perú también sea reconocida la nacionalidad de sus hijos y para ello está solicitando que se inscriba su paternidad, el nacimiento de los niños ante el Reniec, para lo cual está adjuntando una sentencia norteamericana, pero el Reniec declara improcedente la inscripción y que se declare la paternidad aquí en el Perú.

“Morán lo que reclama es que los niños tengan la doble nacionalidad y eso se logaría si ellos están inscritos en el Perú con una partida de nacimiento que establezca que él es el único padre”, precisó la especialista.

La abogada Milagros García enfatizó que el Reniec se ampara en las normas vigentes donde la mujer que da a luz un hijo establece que existe la maternidad, consecuentemente, la filiación entre el menor y la mujer.

Señaló que al no conocerse la identidad de la madre de los hijos de Ricardo Morán, hay un vacío legal donde el Congreso de la República tendría que legislar al respecto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA