Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Rinoceronte blanco: solo quedan 5 en el mundo tras morir un ejemplar

Foto: EFE - Referencial
Foto: EFE - Referencial

Angalifu, de 44 años, falleció aparentemente por causas naturales, en zoo de EEUU. Los rinocerontes blancos están al borde de la extinción.

Un rinoceronte blanco del norte murió el domingo en un zoológico de la ciudad de San Diego (EEUU), con lo que únicamente quedan cinco ejemplares en el mundo de esta especie al borde de la extinción.

Angalifu, de 44 años, falleció aparentemente por causas naturales, según dijo en un comunicado difundido hoy por la prensa local Randy Rieches, uno de los responsables del zoológico Safari Park de San Diego (California).

"La muerte de Angalifu es una pérdida enorme para todos nosotros", subrayó Rieches, quien subrayó que ahora el rinoceronte blanco del norte está "un paso más cerca de la extinción".

Con la muerte de Angalifu únicamente quedan cinco ejemplares de su especie en todo el mundo: una hembra en el Safari Park de San Diego, otro en un zoo de la República Checa y tres en una reserva en Kenia.

Hasta hace muy poco, había cuatro rinocerontes en esa reserva, pero en noviembre pasado murió uno de ellos, de 34 años.

El tráfico ilícito de marfil y cuerno de rinoceronte es una importante preocupación en el este de África, donde Kenia y Tanzania son los principales países de salida de estos productos, que luego viajan a China, Tailandia o Vietnam.

En la década de los años noventa, tanto el rinoceronte blanco como el negro ya estuvieron al borde de la extinción debido a la caza furtiva.

Entonces, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza clasificó como casi amenazado al primero y en peligro crítico al segundo.

La caza ilegal es la principal amenaza para los dos tipos de rinoceronte que hay en África: el blanco (Ceratotherium simum) y el negro (Diceros bicornis).

De este último, hay cerca de 2.000 ejemplares que viven en estado salvaje en el continente.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA