Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Rio+20 pondrá en agenda nuevos temas sobre problemática del agua

RPP
RPP

Cumbre mundial convocada por Naciones Unidas para junio del 2012 en Río de Janeiro, Brasil, abordará: Seguridad Hídrica, Agua y Economía Verde y Derecho Humano al Agua.

 

La próxima Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible que se realizará en junio del 2012 en Río de Janeiro, Brasil, pondrá en agenda nuevos temas sobre la problemática del agua en el mundo, informó  Helena Caballero,  Asesora en Agua y Medio Ambiente de la Oficina de Naciones Unidas para la Década del Agua.

Sostuvo que entre los temas que abordarán los jefes de estado y de gobierno de todo el planeta reunidos en Río+20 figuran: Seguridad Hídrica, Agua y Economía Verde, y Derecho Humano al agua,  a fin de cumplir los Objetivos del Milenio al 2015.

Durante un reciente seminario de capacitación para periodistas de América Latina y el Caribe, organizado por el Programa Mundial de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en ciudad de Panamá, la especialista reveló que si bien hemos avanzado en cobertura de agua y saneamiento en las ciudades aún hay mucho por trabajar en las zonas rurales, por lo que se necesita un mayor compromiso político.

Precisó que actualmente en el mundo 884 millones de personas carecen de acceso a una fuente mejorada de agua, de ellas, el 84% viven en áreas rurales y que para alcanzar los Objetivos del Milenio de Naciones Unidas 1.5000 millones de personas más deberán tener acceso a estos servicios.

“Esto significa que se necesitarían invertir 11 mil 300 millones de dólares por año hasta el 2015 para alcanzar dicho objetivo pero con la actual crisis financiera internacional, será difícil cumplir la meta” remarcó.

En ese sentido dijo que es necesario que los líderes mundiales, la sociedad civil y las principales empresas, trabajen conjuntamente para replantearse y redefinir las formas tradicionales de medir la riqueza, la prosperidad y el bienestar. “El mayor riesgo de todos sería continuar con el statu quo” expresó.

Durante el evento en la que participaron 30 periodistas de la región se proporcionó a los participantes herramientas actualizadas para mejorar el acceso a la información y difusión de temas ambientales con énfasis en gestión ambiental y manejo integrado de los recursos hídricos y zonas costeras. Asimismo se capacitó a los periodistas sobre los temas más importantes que se tratarán en la cumbre mundial Río+20, que será una gran oportunidad para establecer un nuevo rumbo hacia un mundo más sostenible, seguro y justo.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA