Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Río Ichu: Más control y vigilancia sobre extractores de material de acarreo

Nimia Requejo
Nimia Requejo

En salvaguarda del río Ichu la Autoridad Nacional del Agua intensificará el control y la vigilancia sobre los diversos extractores de material de acarreo.

Dinamismo de inversión pública en infraestructura en Huancavelica no debe poner en peligro el recorrido natural del río.  Las operaciones de más de cien extractoras de arena, hormigón y piedra, que desarrollan sus actividades en estos meses de estiaje en el río Ichu, de manera alterna, deben ser sometidas a intensos controles de vigilancia y fiscalización para salvaguardar su cauce natural y fajas marginales, a fin de preservar y garantizar el uso adecuado del recurso hídrico en la región.
 
Durante un taller de análisis y evaluación organizado en esta ciudad por la  Autoridad de Administración  del Agua (AAA)–Mantaro,  se informó que en la región huancavelicana, debido a las numerosas obras de infraestructura de inversión pública, se registra una creciente demanda de material de acarreo, el cual debe ser explotado adecuada y racionalmente.

Del taller se desprendió que la extracción de agregados de construcción tiene como objetivo descolmatar el río o quebrada, y debe ejecutarse de manera respetuosa. La idea es que la descolmatación en el  río Ichu  sea con procedimientos racionales de aprovechamiento y  minimizando  impactos negativos para el medio ambiente. Una actividad inadecuada de los extractores puede poner en peligro el recorrido natural del río, lo que a su vez, sería un riesgo para la población.
 
Para la labor de extracción de piedra, arena y hormigón las personas jurídicas  y naturales deben solicitar  autorización periódica al municipio correspondiente, y éste, a su vez, solicitar la opinión vinculante a la Autoridad Local del Agua (ALA) Huancavelica, según lo establecen las leyes N°28221 y 29338.
 
El dominio de la margen derecha del río Ichu está a cargo del Municipio Provincial de Huancavelica, y, el de la margen izquierda, bajo responsabilidad del Municipio Distrital de Ascensión.
 
Todos los servidores de la  ALA-Huancavelica  participaron de manera activa en este taller de análisis y evaluación, organizado por la AAA-Mantaro, instancia  superior  macrorregional  en Huancavelica, Junin, Pasco y Ayacucho, que se encuentra en proceso de implementación.
 
Las nacientes  del río Ichu se encuentran en la Cordillera Chonta, en la provincia de Castrovirreyna, y,  antes de desembocar en el caudaloso río Mantaro, recorre las ciudades de Huancavelica, Yauli, Acoria y Mariscal Cáceres.

----------------------------------------------

POR NUESTRA GENTE es un programa que se trasmite por RPP Noticias los domingos a partir de las 7:00 pm con la conducción de Mabel Valenzuela Narro.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA