Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Roma: miles de funcionarios se manifiestan en defensa del empleo público

Tras recorrer el centro de la capital italiana, llegará a la plaza del Popolo, donde los respectivos líderes sociales pronunciarán un discurso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de ciudadanos italianos se manifiestan hoy en las calles de Roma en defensa del empleo público y para protestar contra la reforma de la Administración Pública impulsada por el Gobierno de Matteo Renzi.

La concentración ha sido convocada por los principales sindicatos del país -Cgil, Cisl y Uil- y aún no hay cifras oficiales sobre su seguimiento, aunque los organizadores esperaban a unas 50.000 personas.

Bajo el lema "Servicios porque sirven, públicos porque son de todos", la manifestación inició sobre las 13.00 hora local (12.00 GMT) en la céntrica plaza de la República.

Tras recorrer el centro de la capital italiana, llegará a la plaza del Popolo, donde los respectivos líderes sociales pronunciarán un discurso y se escucharán las experiencias laborales de una docena de trabajadores.

La líder de la Cgil, Susanna Camusso, ha amenazado con llamar a la huelga si no se producen "respuestas" por parte del Gobierno "en los próximos días".

Por su parte, la titular de la Cisl, Annamaria Furlan, refirió que "en Italia las huelgas generales se deciden de manera conjunta" y añadió que "tras la huelga no hay nada más por lo que los objetivos deben ser claros".

La petición de los sindicatos es, entre otros, que se incluyan en los Presupuestos Generales de Italia para 2015 los recursos económicos suficientes para descongelar los salarios de los funcionarios y reanudar la contratación en la administración, bloqueada desde hace casi seis años.

Ante esta movilización, la ministra para la Administración Pública, Marianna Madia, ha asegurado recientemente que considera "justo descongelar la contratación en el sector público" pero que, en épocas de crisis, el objetivo es encontrar recursos para destinarlos a quienes "ganan menos".

Además, los sindicatos critican que Renzi no haya tenido en cuenta a los trabajadores públicos durante la redacción del proyecto de ley de la reforma de la Administración Pública, que se encuentra en fase de lectura parlamentaria.

Este proyecto incluye medidas destinadas a propiciar un relevo generacional entre los trabajadores, a reducir el gasto del Estado, a combatir la corrupción el seno de la Administración y a facilitar los trámites burocráticos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA