Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Declaraciones de Jaime Villanueva tienen alto grado de fiabilidad para el Ministerio Público, sostuvo su abogado
EP 1676 • 10:41
Espacio Vital
¿La presencia de pesadillas puede indicar el comienzo de ciertas enfermedades?
EP 382 • 05:37
El comentario económico del día
Los ingresos de los peruanos no son suficientes
EP 307 • 05:37

Rompen su récord: Piratas somalíes retienen a 669 rehenes

Referencial
Referencial

Tripulantes de 39 embarcaciones, permanecen cautivas en manos de los piratas somalíes, quienes han vuelto a aumentar su actividad en los meses pasados.

Al menos 669 personas, tripulantes de 39 embarcaciones, permanecen cautivas en manos de los piratas somalíes, lo que supone una nueva cifra récord, según la organización de seguimiento y control de la pesca y la navegación en el este de África Ecoterra.

En un comunicado difundido hoy, Ecoterra asegura que el último barco secuestrado ha sido el carguero de bandera panameña "Orna", abordado ayer a unas 400 millas al noreste de las islas Seychelles y del que se desconoce el número de tripulantes, por lo que la cifra podría ser incluso mayor.

La operación de la Unión Europea contra la piratería en el Índico, "Atalanta", que patrulla la zona, asistió el pasado 14 de diciembre a la transferencia del mando, que ejerce desde entonces y durante los próximos cuatro meses el contraalmirante español Juan Rodríguez Garat.

Los elevados rescates pagados para la liberación de los barcos, cientos de millones de dólares en los últimos cinco años según la ONU, hacen que los piratas somalíes cuenten cada vez con medios más modernos para seguir sus actividades, cada vez más lejos y más frecuentemente, en las costas del Índico.

Los piratas somalíes han vuelto a aumentar su actividad en los pasados meses, tras finalizar en septiembre el periodo del monzón en el océano Índico, lo que facilita la navegación.

Somalia se encuentra en un estado de guerra civil permanente y carece de un Gobierno efectivo desde que fue derrocado el dictador Mohammed Siad Barre, en 1991. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA