Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Rosa Paredes impulsa el parto vertical

R. Paredes
R. Paredes

Rosa difunde el parto vertical y promueve esta nueva visión de humanidad e interculturalidad. En Churcampa, Huancavelica 580 gestantes aplicarán esta técnica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RP
RP
RP
RP
RP
RP
RP
RP
RP
RP
RP
RP
RP
RP
RP
RP
RP
RP
RP
RP
RP
RP
RP
RP

A diario millones de pequeños ven la luz por primera vez. Rosa Angélica Paredes es una obstetriz que ha revolucionado la atención materna en Churcampa, Huancavelica, al poner en práctica el parto vertical, que permite dar a luz a las gestantes respetando sus costumbres y creencias. Este año son 580 gestantes programadas y sus recién nacidos los beneficiarios.

Rosa decidió implementar el parto vertical en 1996, cuando empezó a  trabajar en la posta médica de la zona, al ver que las mujeres no acudían al centro de atención primario para alumbrar. Entonces decidió atraerlas implementando un conjunto de estrategias, entre ellas, permitir a las gestantes en trabajo de parto dar a luz en posición vertical.

Paredes logró que la atención de partos en el centro de salud de Churcampa se incremente, a pesar de la oposición de muchos de sus colegas. La labor de Rosa redujo a cero la mortalidad materna y perinatal en la jurisdicción del centro de salud huancavelicano, que atiende a una población aproximada de 16,220 habitantes, distribuidos en nueve establecimientos de salud de menor capacidad.

Rosa Angélica está contenta con el éxito de su proyecto, el cual comparte con los profesionales que recién ingresan al centro de salud; además difunde su trabajo en otras regiones del país.

Rosa Paredes, candidata al Premio Integración 2011.

Visítenos en: http://www.facebook.com/PremioIntegracionRPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA