Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Rousseff califica de "masacre" la acción militar israelí en Gaza

AFP
AFP

La mandataria negó que exista un "genocidio" del pueblo palestino a raíz de los ataques del Ejército israelí y saludó la decisión de la ONU de un alto el fuego inmediato.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, prefirió calificar de "masacre" y no de "genocidio" la acción bélica israelí en la franja de Gaza, al tiempo que negó que pueda existir una ruptura de las relaciones bilaterales con Israel, tras haber convocado al embajador brasileño en Tel Aviv.

La mandataria negó que exista un "genocidio" del pueblo palestino a raíz de los ataques del Ejército israelí y saludó la decisión de la ONU de un alto el fuego inmediato.

"En la franja de Gaza lo que está ocurriendo es una masacre, el uso desproporcionado de la fuerza, no un genocidio", dijo Rousseff en una entrevista transmitida online con los medios Folha de Sao Paulo, SBT, radio Jovem Pan y UOL.

La mandataria respondió así al ser preguntada por la calificación de "genocidio" que hizo su asesor especial para asuntos internacionales, Marco Aurelio García, en relación a la invasión israelí en la franja de Gaza.

"No es posible que se maten a niños y a mujeres", reclamó en otro tramo de su declaración.

Rousseff dijo que "lamenta" las palabras del portavoz de la Cancillería israelí, Yigal Palmor, quien calificó como "enano diplomático" a Brasil por convocar a su embajador en Tel Aviv en repudio a la violencia "desproporcionada" usada en los ataques a Gaza, con el argumento de combatir al grupo islamista Hamás.

Las palabras, argumentó, "producen un clima muy malo y se debería tener cuidado al emplearlas".

"El embajador fue convocado y oportunamente volverá, no hay ruptura ni nada de eso", comentó la mandataria, entrevistada en el marco de la campaña para los comicios del 5 de octubre, en los cuales se jugará la reelección.

Más de un millar de palestinos y una cuarentena de soldados israelíes han muerto en la ofensiva israelí en la franja de Gaza, que comenzó el pasado día 8 de julio.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA