Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rousseff: Silva puede acabar mal como otros "salvadores de la patria"

EFE
EFE

"Dos veces en su historia Brasil eligió salvadores de la patria, jefes del partido de "yo solo"", dice un spot televisivo de la campaña electoral de Dilma Rousseff.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El equipo de campaña de la presidenta de Brasil y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, afirmó este martes que la ecologista Marina Silva puede acabar como Fernando Collor de Melo y otros "salvadores de la patria" si llega a la Presidencia.

"Dos veces en su historia Brasil eligió salvadores de la patria, jefes del partido de "yo solo"", dijo un locutor en el espacio de propaganda electoral de Rousseff en la televisión.

Con unas imágenes de los presidentes Janio Quadros, que renunció en 1961, tras lo cual se abrió una crisis que desembocó en el golpe de Estado de 1964, y Collor de Mello, que renunció en 1992 en medio de un escándalo de corrupción, el espacio criticó a Silva por defender la idea de gobernar sin apoyarse en los partidos políticos.

"Sabemos cómo eso acabó. Soñar es bueno, pero en una elección se deben poner los pies en el suelo y volver a la realidad", añadió el locutor.

Tanto Quadros como Collor llegaron al poder con un discurso en contra de lo que tildaban, como hace Silva, de "vieja política" y opuesto a los partidos tradicionales.

Rousseff, que según las encuestas sería derrotada por Silva en una segunda vuelta, dijo en un debate televisado que sostuvo este lunes con los otros seis principales candidatos a las elecciones del 5 de octubre que "sin apoyo en el Congreso, no es posible asegurar un Gobierno estable, un Gobierno sin crisis institucionales".

Silva fue nombrada candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB) hace sólo veinte días, tras la muerte en un accidente aéreo del anterior abanderado, Eduardo Campos.

Desde entonces, todos los sondeos sostienen que ninguno de los candidatos superará el 50 % de los votos en la primera vuelta del 5 de octubre y será necesaria una segunda, el día 26 de ese mismo mes.

En ese caso, las encuestas dicen que Silva vencerá a Rousseff con una diferencia de 5 a 10 puntos porcentuales.

Rousseff también reforzó su crítica a Silva en un acto realizado este martes en Sao Bernardo, en el cinturón industrial de Sao Paulo, en el que fue acompañada por su antecesor y padrino político, Luiz Inácio Lula da Silva.

La presidenta atacó en ese acto por el flanco económico y dijo que la propuesta de Silva de limitar la acción de la banca estatal en la financiación a la industria y otras áreas productivas puede llevar al desempleo.

"Estoy muy preocupada con el programa de la candidata Marina, porque hará polvo la política industrial al quitarle poder a los bancos públicos para auxiliar a la industria y la agricultura", declaró.

"Quería decir eso, porque preocupa mucho que le quieran restar poder al BNDES", agregó en alusión al Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, la principal entidad estatal de fomento.

Rousseff afirmó que limitar la acción de la banca pública, que cobró mucha más presencia en la economía en el marco del combate a la crisis global, tendrá un fuerte impacto sobre el desempleo, que se sitúa en torno a un 5,5 %.

Sostuvo que su propuesta, "por el contrario, es continuar con la generación de empleos, que es fundamental para el país".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA