Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Rousseff y Neves ventilan sus diferencias económicas en su primer debate

AFP
AFP

Este debate, organizado por el canal de televisión Band, es el primero del total de cuatro que habrá durante la campaña para la segunda vuelta del próximo día 26.

La presidenta brasileña y aspirante a la reelección, Dilma Rousseff, y el candidato socialdemócrata Aécio Neves, ventilaron sus diferencias económicas en el inicio del primer debate de la campaña para la segunda vuelta del próximo día 26.

Rousseff defendió el papel de la banca pública, que durante su gestión ha socorrido con créditos preferenciales a los sectores de la industria en problemas, mientras que Neves criticó la falta de transparencia en las cuentas del Estado y aseguró que, en caso de victoria, "racionalizará" el rol de los bancos del Estado.

Según Neves, para alcanzar ese objetivo Brasil debe volver a la senda del crecimiento económico, después de que en los últimos años, con Rousseff en el poder, se han registrado las más bajas tasas de expansión de la última década.

Este debate, organizado por el canal de televisión Band, es el primero del total de cuatro que habrá durante la campaña para la segunda vuelta del próximo día 26.

Rousseff, candidata del Partido de los Trabajadores (PT), recibió en la primera vuelta electoral del pasado día 5 el 41,5 % de los votos, mientras que Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), obtuvo un 33,5 %.

En la apertura de este encuentro, Rousseff y Neves han tenido dos minutos para presentar sus principales propuestas y a partir de ese momento el debate será directamente entre ellos, que se harán todas las preguntas, sin interferencia de periodistas.

Rousseff usó sus primeros dos minutos para destacar que ofrece un "Gobierno nuevo de ideas nuevas", con énfasis en la educación, la salud y la seguridad pública, tres de los asuntos más acuciantes para los brasileños y que afirmó que serán "prioridad".

También hizo un repaso de sus programas sociales, de los cuales aseguró que han permitido sacar de la pobreza a unos 40 millones de personas.

Neves, por su parte, admitió que Brasil "mejoró mucho en las últimas décadas", con las privatizaciones impulsadas en los años 90 por el Gobierno del expresidente Fernando Henrique Cardoso, uno de sus padrinos políticos, y también entre 2003 y 2010, durante la gestión de Luiz Inácio Lula da Silva, mentor de Rousseff.

Apuntó, sin embargo, que en los últimos cuatro años, con Rousseff en el poder, "Brasil dejó de mejorar" y aseguró que la presidenta dejará una "herencia de inflación fuera de control, una pérdida de credibilidad y un agravamiento de todos los indicadores sociales".

Ambos candidatos participarán esta semana en otros dos debates, que serán realizados los jueves y domingo.

El último encuentro en televisión entre Rousseff y Neves será el viernes 24, sólo dos días antes de que 142,8 millones de brasileños vuelvan a las urnas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA