Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Rusia culpa a Ucrania de mandar avión civil a zona de combate

AFP
AFP

El embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin, en una intervención ante el Consejo de Seguridad, afirmó que Ucrania debió haber cerrado el espacio aéreo en una zona de combate.  

Rusia responsabilizó este viernes a las autoridades ucranianas del siniestro del avión de Malaysia Airlinesen el este del país por no haber cerrado el espacio aéreo en una zona de combate.

"Cualquier persona normal se planteará por qué los controladores aéreos ucranianos han mandado a un avión a una zona de combate, una zona donde la aviación se utiliza para ataques, sobre todo contra objetivos civiles, y donde hay en funcionamiento sistemas de defensa antiaérea", señaló el embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin, en una intervención ante el Consejo de Seguridad.

Churkin subrayó que según la legislación internacional es responsabilidad de las autoridades nacionales garantizar la seguridad de los aviones civiles que sobrevuelan su espacio aéreo y pidió por ello una investigación sobre la gestión de Ucrania.

"Hay que investigar no solamente la catástrofe, sino la medida en que las autoridades de la aviación civil ucraniana han respetado sus obligaciones y han utilizado sus derechos", defendió el embajador ruso.

"¿Han hecho realmente todo lo posible para que la campaña militar desencadenada por Kiev no lleve a esta tragedia?", se preguntó, criticando que hasta hoy no se decretase el cierre del espacio aéreo en la zona del siniestro.

Churkin, que defendió la puesta en marcha de una investigación internacional sobre el suceso, pidió también no "presionar a los investigadores intentando prejuzgar los resultados con declaraciones e insinuaciones".

Lo hizo en respuesta a las palabras de varios embajadores occidentales, que apuntaron a la probable responsabilidad de las milicias prorrusas en el supuesto derribo de la aeronave.

La representante estadounidense ante la ONU, Samantha Power, aseguró que el avión fue "probablemente derribado por un misil tierra-aire, un SA-11, operado desde una zona controlada por separatistas en el este de Ucrania".

El embajador ucraniano, Yuriy Sergeyev, también responsabilizó a los rebeldes y a Rusia por darles apoyo militar y recordó que en los últimos días las milicias sublevadas ya derribaron cazas ucranianos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA