Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Rusia declara que tomará "medidas adecuadas" ante una ampliación de la OTAN

EFE
EFE

El Parlamento ucraniano aprobó este martes unas enmiendas legislativas por las que Ucrania renunció a su estatus de país no alineado.

Rusia advirtió este 25 de diciembre que se verá obligada a adoptar "medidas adecuadas" ante una eventual ampliación de la OTAN hacia el Este, en alusión a las aspiraciones de Ucrania de incorporarse a la Alianza Atlántica.

"La posible ulterior ampliación de la OTAN hacia el Este (...) afectará directamente a los intereses nacionales de la seguridad de Rusia y obligará a nuestro país a adoptar las necesarias medidas adecuadas", declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Alexandr Lukashévich.

El diplomático indicó que "da la impresión de que las actuales autoridades ucranianas ven el acercamiento con la Alianza Atlántica como una alternativa al desarrollo de relaciones normales con Rusia".

Según Lukashévich, esta postura puede "complicar aún más las relaciones bilaterales con esta república hermana y obstaculizar la solución a una serie de asuntos relativos a la cooperación en diversos ámbitos".

El Parlamento ucraniano aprobó este martes unas enmiendas legislativas por las que Ucrania renunció a su estatus de país no alineado y en las que se declara el propósito de ingresar en la OTAN.

Las modificaciones fueron propuestas por el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, e incluyen directamente una norma sobre la cooperación con la OTAN "para cumplir con los criterios necesarios para ser miembro de esta organización".

En el documento con el que acompañó sus iniciativas, Poroshenko argumentó que la "agresión de Rusia a Ucrania", la "anexión ilegal" de Crimea y "la intervención militar en las regiones orientales" obligan a buscar garantías más eficaces de independencia, soberanía, seguridad e integridad territorial de Ucrania".

El portavoz de la diplomacia rusa señaló que la decisión del Parlamento ucraniano "causa perplejidad", porque ha sido adoptada precisamente en un momento en que "se observan tendencias positivas en el arreglo de la crisis en el este de Ucrania".

"Estamos convencidos de que la deriva euroatlántica en la política interior y exterior del Estado ucraniano difícilmente ayudará al país a salir de su profunda crisis política y económica", subrayó Lukashévich.

EFE





Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA