Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Rusia e Irán construirán dos nuevos reactores nucleares en Bushehr

EFE
EFE

El contrato contempla también la opción de la construcción de dos más.

Rusia e Irán firmaron este martes un contrato para la construcción de dos nuevos reactores nucleares en la planta iraní de Bushehr (golfo Pérsico), con la opción de dos más.

El documento fue suscrito durante una ceremonia oficial en Moscú por el jefe de la agencia nuclear rusa, Rosatom, Serguéi Kirienko, y su homólogo de la Organización de Energía Atómica de Irán, Alí Akbar Salehí.

Seguidamente, Rosatom emitió un comunicado en el que subraya que el proyecto, incluido el suministro de equipos y de combustible nuclear, estará bajo el control del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Además, añadió, al igual que el primer reactor nuclear de la historia iraní construido por el consorcio ruso Atomstroiexport en Bushehr, este proyecto estará en estricta consonancia con el régimen de no proliferación nuclear.

Además, ambos países suscribieron varios acuerdos para ampliar la cooperación nuclear con fines pacíficos, como un protocolo que abre la posibilidad a la construcción de un total de ocho reactores nucleares en territorio iraní, según informan medios locales.

Cuatro de esos reactores serían erigidos no en Bushehr, sino en otras regiones de la República Islámica, según el acuerdo intergubernamental suscrito en agosto de 1992.

Según el protocolo, el combustible nuclear será suministrado por la parte rusa durante todo el ciclo de operación de los reactores y, una vez usado, deberá ser devuelto a Rusia para su procesamiento y almacenamiento.

Rosatom también anunció que Moscú y Teherán "estudian la viabilidad económica y la posibilidad de fabricar en Irán elementos de combustible nuclear que serían utilizados en esos reactores".

Teherán desea incrementar la potencia de Bushehr desde los actuales mil hasta los cuatro mil megavatios y asegura que debe hacer frente a una demanda nacional de alrededor de 20.000 megavatios.

A mediados de 2013 Rusia entregó a Irán el primer reactor de mil megavatios de potencia de Bushehr, proyecto que Moscú heredó en 1995 cuando la alemana Siemens lo abandonó en 1979, tras el estallido de la Revolución Islámica.

Desde 1998 el proyecto se vio salpicado de numerosos retrasos, debido a las sospechas de la comunidad internacional sobre la existencia de un programa nuclear militar iraní.

Irán y las grandes potencias suscribieron hace un año en Ginebra un acuerdo que obliga a Teherán a suspender parcialmente las partes más conflictivas de su programa nuclear a cambio de un levantamiento limitado de algunas sanciones.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA