Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Rusia intentará nuevamente en 2022 llegar a Fobos, el satélite de Marte

NASA /JPL-Caltech / University of Arizona
NASA /JPL-Caltech / University of Arizona

El primer intento de Rusia de posar la sonda espacial Fobos-Grunt en la mayor de las dos lunas marcianas terminó en un fracaso el 16 de enero de 2022.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia intentará nuevamente llegar a Fobos, una de las dos lunas de Marte, en 2022, anunció este martes el director del Instituto de Investigaciones Espaciales de la Academia de Ciencia rusa, Lev Zelioni.

"Planeamos regresar a Fobos en 2022. Esa misión será una especie de trampolín para la realización de programas internacionales similares", dijo Zelioni, citado por la agencia Interfax, en un seminario sobre el sistema solar.

El primer intento de Rusia de posar una sonda espacial, el Fobos-Grunt, en la mayor de las dos lunas marcianas, terminó en un fracaso.

El aparato, por un fallo de los ordenadores de a bordo, quedó en órbita terrestre en lugar de tomar rumbo a Marte y el 16 de enero de 2012, casi dos meses después de su lanzamiento, se desintegró en la atmósfera terrestre.

Según el proyecto fallido, uno de los más ambiciosos del programa espacial ruso de los últimos años, la Fobos-Grunt debía cumplir una misión de 34 meses que incluía el vuelo a Fobos, el descenso a su superficie y, finalmente, el retorno a la Tierra de una cápsula con muestras del suelo del satélite marciano.

La misión, con un coste de 5.000 millones de rublos (unos 170 millones de dólares), tenía como objetivo estudiar la materia inicial del sistema solar y ayudar a explicar el origen de Fobos y Deimos, la otra luna marciana, así como de los demás satélites naturales en el sistema solar.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA