Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Un ciberataque provoca retrasos y cancelaciones en algunos aeropuertos europeos

Un ciberataque en Europa interrumpe varios aeropuertos importantes, incluidos los de Bruselas, Londres y Berlín. Se cancelan vuelos, se anuncian retrasos y se forman largas colas en las terminales afectadas.
Un ciberataque en Europa interrumpe varios aeropuertos importantes, incluidos los de Bruselas, Londres y Berlín. Se cancelan vuelos, se anuncian retrasos y se forman largas colas en las terminales afectadas. | Fuente: Unsplash/referencial | Fotógrafo: NARENDRA SHRESTHA

La compañía estadounidense Collins Aerospace, que provee sistemas de facturación y embarque en gran parte de los aeropuertos europeos, sufrió en la noche del viernes una “interrupción cibernética” de origen aún desconocido que paralizó procesos en Bruselas, Londres, Berlín y Dublín, provocando largas esperas, retrasos y cancelaciones de vuelos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tráfico aéreo en varios aeropuertos europeos, entre ellos los de Bruselas, Heathrow en LondresBerlín Dublín, se vio afectado el sábado 20 de septiembre debido a que los sistemas automatizados quedaron inoperativos, lo que obligó a realizar los trámites de registro y embarque de forma manual.

La empresa Collins Aerospace, que proporciona sistemas automatizados a varias aerolíneas en aeropuertos de todo el mundo, habló al comienzo de una "interrupción cibernética" que provocó problemas técnicos que causaron retrasos a los pasajeros que se disponían a abordar.

Horas después, la empresa estadounidense, en una escueta comunicación, afirmó: "Hemos tomado conocimiento de una disrupción relacionada con ciberataques en nuestro software MUSE en ciertos aeropuertos". 

El proveedor de sistemas de facturación y embarque tuvo que interrumpir las operaciones en aeropuertos como el londinense Heathrow -el primero que reportó el inconveniente y el más transitado del continente-, causando retrasos y cancelaciones de vuelos el sábado.

El aeródromo de la capital de Bélgica, donde hubo más de veinte vuelos afectados, anunció que "hubo un ciberataque en la noche del viernes, 19 de septiembre, contra los sistemas del proveedor de servicios de facturación y embarque que afectó a varios aeropuertos europeos, incluido el de Bruselas".

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Este aeropuerto, que preveía para el sábado la salida de 35 000 pasajeros, aconsejó a los pasajeros verificar el estado de su vuelo con su aerolínea antes de desplazarse y sólo acudir si su vuelo estaba confirmado.

El aeropuerto de Berlín-Brandeburgo, en Alemania, también se vio afectado y generó tiempos de espera más largos en la facturación y el embarque, así como retrasos.

"Debido a un problema técnico con un proveedor de sistemas que opera en toda Europa, hay tiempos de espera largos en el 'check-in'. Estamos trabajando en una solución rápida", alertó el aeropuerto alemán en su página web.

Delta Airlines dijo que esperaba un impacto mínimo en los vuelos que salían de los aeropuertos afectados y agregó que había implementado una solución alternativa para minimizar las interrupciones.

EasyJet, una de las grandes aerolíneas de Europa, aseguró que actualmente estaba operando con normalidad y que no esperaba que el problema afectara sus vuelos durante el resto del día.

Collins Aerospace

Collins Aerospace es un importante proveedor de tecnología e infraestructura aeronáutica, que suministra a aerolíneas y aeropuertos plataformas de facturación, soluciones de gestión de puertas de embarque y software de embarque.

La compañía opera en todo el mundo y sus tecnologías están integradas en las operaciones aeroportuarias de múltiples centros internacionales.

RTX, empresa matriz de Collins Aerospace, dijo que se había dado cuenta de una "interrupción cibernética" en su software en algunos aeropuertos, sin nombrarlos. Este termino puede referirse a un ataque, pero también a una falla técnica, un error interno o una avería de software.

"El impacto se limita al check-in electrónico de los clientes y al depósito de equipaje y se puede mitigar con operaciones de check-in manual", dijo RTX en un comunicado, añadiendo que estaba trabajando para solucionar el problema lo más rápido posible.

Como parte de RTX, uno de los conglomerados aeroespaciales y de defensa más grandes del mundo, Collins desempeña un papel determinante en los sectores de la aviación civil y la defensa. En un primer momento, ni Collins Aerospace ni RTX habían emitido una declaración pública sobre el ataque.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA