Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rusia: No se solucionará la crisis si no se escucha a los prorrusos

EFE
EFE

El ministro Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, aseguró que esos ´manifestantes´ quieren ser escuchados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, aseguró hoy que sin la participación de los grupos de oposición prorrusos del este y sur de Ucrania "se va a andar en círculos" y no se solucionará la crisis en el país.

Lavrov, que participó en Viena en una conferencia ministerial del Consejo de Europa, aseguró que esos "manifestantes" quieren ser escuchados e insistió en que las autoridades de Kiev deben desistir de usar la fuerza contra esos grupos.

El jefe de la diplomacia rusa indicó que Moscú está dispuesta a una nueva conferencia como la celebrada en Ginebra en abril, con la participación de Rusia, Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Ucrania, pero solo si se incluye a la oposición de las regiones de mayoría prorrusa.

"Podríamos reunirnos de nuevo en el mismo formato de Ginebra, pero sin el este y sur (de Ucrania) no tiene sentido", señaló Lavrov en rueda de prensa. "Hay que sentar a todos los ucranianos a la mesa", pidió.

Además, indicó que es Ucrania, y no Rusia, la que debe aplicar los acuerdos de Ginebra para rebajar la tensión.

"Una solución es posible pero solo puede ser encontrada mediante un diálogo nacional, si las voces del sur y este son escuchadas", destacó Lávrov, antes de partir rumbo al aeropuerto de Viena, donde tiene previsto reunirse esta tarde con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier.

El mandatario germano, que no participó hoy en la reunión del Consejo de Europa, decidió a última hora volar a la capital austríaca para reunirse con Lavrov en un nuevo intento de mediar en la crisis ucraniana.

"No sé qué esperan de nosotros", se preguntó el ministro ruso, quien se refirió a la petición de EE. UU. y la UE de que retire sus tropas de la frontera con Ucrania diciendo que esas fuerzas están realizando maniobras que no violan ningún acuerdo.

Exigió que el Ejército ucraniano se mantenga "neutral" en el proceso político y "no luche contra el pueblo".

El ministro criticó también que Kiev haya convocado elecciones presidenciales en mayo, sin que esté aún lista la nueva Constitución, e insistió en que ese texto debería estar listo en otoño para poder celebrar los comicios a finales de año.

Asimismo, lamentó que algunos países occidentales del Consejo de Europa hayan realizado lo que calificó como "amenazas y acusaciones contra Rusia".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA