Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Rusia vende su remanente de reservas para detener el derrumbe del rublo

EFE
EFE

Traas anunciarse la medida, el rublo comenzó a estabilizase en el mercado de divisas moscovita, donde su cotización cayó hasta 80 unidades por dólar y 100 por euros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Finanza de Rusia anunció este miércoles 17 de diciembre que comenzará a vender sus remanentes de divisas en el mercado para respaldar la moneda nacional, el rublo, que este martes llegó a perder el 24 % y 28 % ante el dólar y el euro, respectivamente.

"El Ministerio de Finanzas de la Federación de Rusia considera que el rublo está extremadamente infravalorado y comienza a vender sus remanentes de divisas en el mercado", se afirma en el comunicado de la cartera.

Nada más anunciarse la medida, el rublo comenzó a estabilizase en el mercado de divisas moscovita, donde ayer su cotización cayó hasta 80 unidades por dólar y 100 por euros.

Según la oficina de prensa de Finanzas, los remanente en divisas del ministerio totalizan unos 7.000 millones de dólares.

"Lo que haga falta", con esa palabras contestó el viceministro de Finanzas, Alexéi Moiséyev, a una pregunta de un periodista acerca de hasta cuándo el ministerio está dispuesto realizar intervenciones en el mercado de divisas.

Mientras, a media mañana la Bolsa de Moscú subía algo más del 9 % en su índice de referencia RTS, después de haber abierto sin variaciones tras la caída del 12,41 % que sufrió este martes.

El índice subió hasta los 687,9 puntos, desde la apertura de 629,15 puntos, en paralelo a una pequeña recuperación de la moneda nacional en el inicio de las operaciones en el mercado de divisas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA