Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Rusia y Japón reiniciarán negociaciones para la firma de tratado de paz

Los dirigentes de ambos países manifestaron su decisión de firmar un tratado de paz una vez se superen las discrepancias entre ambas partes por medio de unas negociaciones.

Rusia y Japón anunciaron este domingo su decisión de reiniciar las negociaciones para la firma de un tratado de paz que sustituya al armisticio suscrito por ambos países tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.

"Los dirigentes de ambos países manifestaron su decisión de firmar un tratado de paz una vez se superen las discrepancias entre ambas partes por medio de unas negociaciones", señala la declaración conjunta recogida por las agencias rusas.

Según el documento, el presidente ruso, Vladímir Putin, y el primer ministro japonés, Shinzu Abe, consideran que "no es normal" que hayan pasado 67 años desde el fin de la contienda sin que ambos países hayan firmado un acuerdo de paz.

El comunicado conjunto precisa que las negociaciones se cimentarán en las declaraciones y documentos bilaterales adoptados en el pasado, lo que incluiría los acuerdos suscritos entre Moscú y Tokio en tiempos de la Unión Soviética.

En rueda de prensa en Moscú, Abe reconoció que "durante los últimos años las negociaciones para la firma de un acuerdo de paz se encontraban en un estado de estancamiento".

"Pero en las actuales conversaciones hemos logrado ponernos de acuerdo en que reanudaremos las negociaciones y aceleraremos este proceso. Considero que este es un gran resultado de nuestra reunión", dijo.

Por su parte, Putin explicó que ambos mandatarios han encargado a sus respectivos ministros de Exteriores que elaboren "una variante mutuamente aceptable para la solución del problema".

"Eso no significa que mañana el problema estará solucionado", advirtió el jefe del Kremlin.

Moscú siempre ha abogado por firmar el tratado de paz pendiente antes de abordar el contencioso territorial de las cuatro islas Kuriles, bajo control ruso desde febrero de 1946 y cuya soberanía reclama Tokio.

Mientras, Japón considera que las Kuriles del Sur o Territorios del Norte son parte inalienable de su territorio y vincula la solución de este problema a la firma del tratado de paz.

Las cuatro islas Kuriles del sur (Kunashiri, Etorofu, Shikotan y Habomai para los japoneses) y sus aguas son ricas en pesca y productos como oro, plata, hidrocarburos y titanio.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA