Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP05 | T1 | Prohibiciones en el embarazo: ¿Qué debemos evitar? con Diego Pajares y Silvia Martínez | PAPÁ LAB
EP 5 • 40:11
Informes RPP
Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte
EP 1132 • 06:52
Espacio Vital
¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio? ¿Mañana o noche?
EP 374 • 05:18

Rutas alimentadoras del Metropolitano circularán hasta la medianoche

Protransporte precisó que realmente el servicio de las rutas alimentadoras concluirá al promediar las 00:30 horas o hasta que el último pasajero sea trasladado a su paradero final.

Desde este lunes se inicia la ampliación, hasta la medianoche, del servicio que brindan los buses de las 22 rutas alimentadoras de El Metropolitano, que cubren todos los paraderos de la ruta troncal entre las estaciones de Matellini (sur) y Naranjal (norte), informó Protransporte.

La entidad explicó que la ampliación de este servicio responde a la demanda que tienen los cerca de 5.000 pasajeros que diariamente circulan por las rutas troncales hasta después de las 23:00 horas.

De esta manera, las 18 rutas alimentadoras que cubren el norte de la ciudad y las cuatro que van por el sur operarán entre las 05:00 y las 00:00 horas.
Los buses alimentadores se caracterizan por su color amarillo o naranja y tienen como fin acercar a los usuarios a las terminales para poder realizar el transbordo a la ruta troncal.

Protransporte precisó que realmente el servicio de las rutas alimentadoras concluirá al promediar las 00:30 horas o hasta que el último pasajero sea trasladado a su paradero final.

300 MILLONES DE VIAJES REALIZADOS
El presidente del directorio de Protransporte, Gustavo Guerra García, informó por su parte que a la fecha El Metropolitano alcanzó los 300 millones de viajes y que de lunes a viernes este servicio moviliza a 520,000 pasajeros por día.

“Se triplicaron los alimentadores y se integraron servicios expresos que captaron más pasajeros porque lograron desarrollar menores tiempos de circulación”, detalló.

Guerra García explicó, por ejemplo, que con el Expreso 5 se captó a más de 120,000 pasajeros en hora valle, permitiendo reducir en 18 minutos los recorridos.
Por otro lado, el funcionario reveló que ya operan 492 de los 520 buses de todo el sistema de El Metropolitano y que se trabaja en nuevos servicios de alimentación para poder utilizar toda la flota con nuevos horarios.

Informó, además, que de agosto a noviembre próximo se harán mejoras de accesibilidad peatonal en todas las estaciones importantes de El Metropolitano.
“El servicio que recibirá la gente será mucho mejor, porque la accesibilidad en Canaval y Moreyra (San Isidro) y en todas las demás estaciones importantes será superior”, destacó.

Los trabajos en la estación Angamos, para mejorar las condiciones físicas mediante la ampliación de la puerta y escalera, a fin de aliviar la congestión de los pasajeros durante las horas punta, demandará una inversión superior al millón 365 mil soles.

Los trabajos, que se realizan en horas de la madrugada, buscan asimismo  mejorar la nivelación de veredas e iluminación peatonal con la finalidad de atender la accesibilidad de discapacitados y público general a la estación.

RECONOCIMIENTO “Estándar BRT Oro”
Durante la ceremonia, Guerra García informó que el sistema del Metropolitano obtuvo la máxima distinción que otorga el Institute for Transportation & Development Policy, con el reconocimiento “Estándar BRT ORO”, ubicándolo dentro de la jerarquía de las mejores prácticas internacionales en un Sistema de Bus Rápido, siendo un ejemplo para las demás ciudades del mundo.

El Estándar BRT elogia a las ciudades que están liderando la excelencia de los sistemas BRT y están transformando las ciudades, aliviando el tráfico y disminuyendo la contaminación, incluyendo a Lima en la comunidad mundial de ciudades que lideran el camino con este modo de transporte masivo de punta.


ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA