Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

"Sabe a Perú" prende sus fogones

Feria gastronómica de Chiclayo reunirá el 21 y 22 de mayo lo mejor de la cocina norteña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los especialistas, gastrónomos, cocineros y hasta los aficionados a la buena sazón la tienen clara: dentro de las comidas regionales la comida lambayecana y la norteña tienen un sitial de liderazgo.

Sus insumos tan peculiares y enraizados en su cultura como el exquisito loche, el insuperable arroz de Ferreñafe o los imperdibles cabritos de leche son un sello de calidad que no sólo la distingue de otras cocinas regionales, sino que la convierte en la preferida de sibaritas peruanos y extranjeros.

Esta oferta gastronómica merecía una feria a la altura de su generosidad y sabor. Y es en mérito a esa larga relación de calidad, sabor y cultura que el Grupo de Comunicación 360 realizará junto  a la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), la Feria Gastronómica Regional Sabe a Perú los días 21 y 22 de mayo en el campus de la Universidad San Martín de Porres de Chiclayo.

Con tan innovadora propuesta, el Grupo 360- desde su nuevo departamento de Feria y Promociones- se suma así al proceso de descentralización de nuestra gastronomía, promocionando no sólo a los más prestigiosos chefs, sino también a las sabrosas picanteras y cocineros regionales que, para Apega, son los verdaderos escuderos de las tradiciones culinarias y defensores de nuestra identidad.

Sabe a Perú también será una vitrina de exposición para los productores, proveedores y agricultores de diferentes regiones del norte peruano, quienes además de mostrar sus insumos (la raíz del boom gastronómico) podrán establecer relaciones comerciales. Se estima que la feria recibirá a unos 20 mil visitantes.

Es importante remarcar que Sabe a Perú cuenta con el auspicio de prestigiosas empresas nacionales e internacionales, y en esta cruzada es muy importante el apoyo de Apega, el mismo  que se concretará con la participación de una importante delegación de cocineros en la feria. 

Como apunta Yolanda Pérez, gerente general del Grupo de Comunicación 360, el éxito de esta gran feria de la comida norteña está garantizado por los más de 17 años de experiencia que 360 BTL tiene en el mercado nacional. 

Precisamente para ver los últimos detalles de esta importante feria, esta semana Yolanda Pérez viajará a Chiclayo acompañada del presidente de Apega, Mariano Valderrama. Ellos coordinarán la organización de la feria con las principales autoridades del gobierno regional, restaurantes, organizaciones de productores, universidades y escuelas de cocina, socios estratégicos de esta gran fiesta.

¡La mesa está servida!

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA