Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

¿Sabes por qué es importante hacer un buen uso del agua?

Wordpress
Wordpress

Evitando el derroche y la contaminación de las fuentes de agua, ayudamos a que las empresas prestadoras mejoren y amplíen la cobertura del servicio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El agua y el desagüe son dos servicios indispensables para el desarrollo de las personas. No solo mejoran la calidad de vida sino que mejoran nuestra salud.

El agua y el desagüe reducen las enfermedades, por ello es vital asumir un compromiso para cuidar este servicio y valorarlo.

Las empresas que permiten que contemos con agua y desagüe tienen grandes retos, nuestro compromiso es colaborar con ellos.

Por ejemplo cuando cuidamos nuestras instalaciones sanitarias o evitamos el derroche, se ahorra agua para que estas empresas puedan llevarla a otras personas o para mejorar el abastecimiento del servicio.

Cuando cuidamos las fuentes de agua y no contaminamos se abaratan gastos que al final redundan en nuestro propio beneficio, pues purificar y tratar el agua cuesta.

El cuidado también es con lo que arrojamos a los desagües. Los atoros por el arrojo de desperdicios a las alcantarillas suman gastos adicionales que bien podrían destinarse a mejorar el servicio.

Desde nuestras casas podemos asumir el compromiso, reparando nuestras instalaciones sanitarias para evitar fugas y teniendo cuidado con lo que arrojamos al desagüe.

Hay que recordar que en nuestro país solo un 29% de las aguas servidas que salen de nuestras casas son tratadas, el resto termina en mares, lagos y ríos lo que genera una contaminación ambiental que a la larga perjudica nuestra salud.

Por ello es importante que tomemos conciencia y evitemos arrojar a los desagües desechos tóxicos o elementos contaminantes como aceite, medicamentos, entre otros. 

Nuestro compromiso también debe ser con evitar las conexiones clandestinas y denunciarlas; con pagar a tiempo los recibos, con permitir las instalaciones de medidores y con no dañar la infraestructura sanitaria.

Si adoptamos estos compromisos, ayudaremos al sostenimiento del servicio y a que mas personas que aun espera por agua y desagüe en sus casas puedan tenerlo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA