Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Sacrifican últimas 33 ballenas de las 99 varadas en Nueva Zelanda

Foto referencial
Foto referencial

Tras fallar los intentos para reflotarlas al mar, se decidió sacrificar a 33 ballenas piloto de las 99 varadas en la playa en la Isla Sur, Nueva Zelanda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las últimas 33 de las 99 ballenas piloto varadas en Nueva Zelanda fueron sacrificadas tras fracasar los intentos para reflotarlas hacia a alta mar desde una remota playa en la Isla Sur.

Sólo han sobrevivido 17 cetáceos del grupo, que encalló el pasado lunes en la bahía de Golden, al norte de la Isla Sur, mientras que otros 49 murieron debido a las malas condiciones en que se encontraban.

El portavoz del Ministerio de Conservación neozelandés, Nigel Mountford, afirmó que tuvieron que disparar a las ballenas piloto, que ayer parecía que volvían a alta mar pero cambiaron el rumbo y volvieron a encallar.

"Han pasado ya cinco ciclos de mareas y han sido reflotadas dos veces, no muestran inclinación a salir de aquí nadando", indicó Mountford.

Se trata de la tercera vez que un grupo de ballenas queda varado este verano austral en Nueva Zelanda y las autoridades están preocupadas por el aumento de este tipo de incidentes.

Lo habitual en el pasado era que estos casos sucediesen una o, a lo más, dos veces cada verano, pero en la última década el número ha subido a tres.

Las aguas de Nueva Zelanda forman parte de la ruta que hacen las ballenas que se dirigen o proceden de la Antártida, y en septiembre inician el viaje de retorno hacia aguas más frías.

La ballena piloto, también llamada Calderón común, es un cetáceo de frente abombada y cuerpo robusto que puede alcanzar seis o siete metros de longitud. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA