Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Safe Money lo ayuda a proteger sus transacciones financieras en línea

Investigaciones de Kaspersky Lab muestran que cada día son creadas más de 1.400 nuevas muestras de malware bancario que roban datos y dinero real de los usuarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mayoría de los cibercriminales no buscan la fama en línea; ellos quieren su dinero.  Investigaciones de Kaspersky Lab muestran que los programas maliciosos están específicamente diseñados para secuestrar sus compras en línea, fisgonear transacciones de tarjeta de crédito y re-direccionar su navegador de Internet hacia paginas fraudulentas.

Un estudio realizado por Kunak Consulting reveló que en Perú se registran 500 robos de datos bancarios al día a través de "infecciones" por virus que permiten a los cibercriminales ingresar a cualquier computadora.

La técnica más común de estafa es la conocida como “phishing”, que llega a través de un email que aparenta ser de un banco, con instrucciones de revalidar las contraseñas de la cuenta del cliente. A partir del cual, el usuario entra a un sitio semejante a la de la entidad, pero que en realidad es falso. Al ingresar sus datos, el estafador tendrá acceso a sus datos bancarios y podrá extraerle el di)nero que se encuentra alojado ahí.

Safe Money, es una tecnología única diseñada para proteger el dinero de los usuarios al hacer compras y operaciones bancarias en línea. Para mantener su dinero seguro, la tecnología Safe Money de Kaspersky Internet Security hace lo siguiente: 
1.    Se activa automáticamente al visitar los sitios web de pagos más comunes (PayPal, etc.), y usted puede agregar fácilmente sus propios sitios web de compras o banca a la lista.

2.    Aísla su operación de pagos de otras actividades en línea para asegurar que su transacción no esté siendo monitoreada

3.    Verifica la autenticidad del sitio web de pagos para asegurarse de que el sitio no esté comprometido por malware o sea un sitio falso diseñado a lucir como autentico

4.    Evalúa el estado de seguridad de su computadora, y le advierte acerca de las amenazas significativas que se deben abordar antes de realizar pagos

5.    Provee un teclado virtual para ingresar su contraseña o número de tarjeta de crédito con clics del mouse. Esto activará un programa especial que evitará que el malware registre las pulsaciones de teclado en el teclado físico.


En julio, la nueva tecnología Safe Money fue evaluada contra 15 estilos de ataque del mundo real utilizados por malware para robar su información bancaria. Probado por el laboratorio de evaluación independiente Matousec, Kaspersky Internet Security bloqueó exitosamente todos los 15 ataques bancarios.

-----------------------
ENLINEAPUNTOCOM   es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 5:00 pm y los domingos a partir de las 10:00 pm con la conducción de Julio Santos, José Fuertes y la colaboración de Mario Chilo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA