Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Saludan eliminación de beneficios penitenciarios para trata de personas

ANDINA
ANDINA

El Defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna, recordó que, en agosto de 2013, se expidió la Ley N° 30076; la cual otorgaba beneficios penitenciarios en casos agravados de trata de personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna, saludó este lunes la aprobación de la Ley Nº 30262, que modifica el Código de Ejecución Penal mediante la cual se suprime los beneficios penitenciarios para las personas condenadas por el delito de trata de personas.

El funcionario recordó que, en agosto de 2013, se expidió la Ley N° 30076; la cual, si bien fue promulgada para combatir la inseguridad ciudadana, otorgaba los referidos beneficios en casos agravados.

"Esta modificación fue un retroceso. Antes no existían beneficios penitenciarios para estos casos. Resultaba contradictorio que se instituya un Día Nacional contra la Trata de Personas y sin embargo se permita que los condenados por este delito accedan a beneficios penitenciarios”, manifestó.

Vega Luna indicó que, en aquella oportunidad, la Defensoría del Pueblo remitió dos oficios al Congreso de la República cuestionando la medida adoptada y solicitando que se revierta la situación al estado anterior.

Cabe precisar que, en los últimos seis años, se han registrado más de 2 mil denuncias por el delito de trata de personas ante el Ministerio Público.

Finalmente, exhortó al Estado peruano a brindar de manera urgente mecanismos de asistencia y protección a las víctimas de este terrible delito, cuyas principales afectadas son las adolescentes mujeres entre los 13 y 17 años de edad.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA