Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ministerio de Salud intervino viviendas de SJL para eliminar el vector que transmite el dengue

El personal de salud visitó alrededor de 500 casas del Asentamiento Humano Santa Rosita I etapa, en el sector Huáscar XV.
El personal de salud visitó alrededor de 500 casas del Asentamiento Humano Santa Rosita I etapa, en el sector Huáscar XV. | Fuente: Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa), señaló que desde se confirmó el primer caso de dengue en San Juan de Lurigancho, más de 12 000 viviendas han sido intervenidas en el sector Huáscar XV.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras el primer caso confirmado de dengue en San Juan de Lurigancho, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, viene desplegando personal de salud y agentes comunitarios para hacer la inspección, vigilancia y control del vector 'Aedes Aegypti' en dicha jurisdicción.

Este viernes, el personal de salud visitó alrededor de 500 casas del Asentamiento Humano Santa Rosita I etapa, en el sector Huáscar XV, promoviendo entre las familias las medidas de prevención para evitar la propagación del zancudo que transmite el dengue.

Desde que se confirmó el primer caso, más de 12 000 viviendas han sido intervenidas en el sector Huáscar XV. Es así que los agentes entomológicos supervisan los recipientes donde se almacena agua, le colocan el larvicida y recomiendan a la familia que elimine los utensilios que no usan y almacenan agua, porque podrían ser criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Recomendaciones del Minsa

Al respecto, el titular de la Diris Lima Centro, Jesús Bonilla, indicó que debido a que las familias de San Juan de Lurigancho no tienen un adecuado servicio de agua potable, deben almacenarla. Por ello, consideró importante informar a la población sobre el riesgo del dengue y cómo prevenirlo.

"Se viene dando consejería y orientación a las familias para eliminar el zancudo del dengue. Hasta la fecha se han intervenido más de 12 000 viviendas, es decir, se ha cubierto el 80 % de las viviendas de la zona", indicó Bonilla.

Además de brindar información, el personal de salud y los agentes comunitarios también hacen la búsqueda de criaderos de zancudos y casos febriles para su diagnóstico. En ese sentido, Jesús Bonilla invocó a la población que al mínimo síntoma de fiebre o dolor muscular acuda de inmediato al centro de salud más cercano.

"Cualquier síntoma de fiebre debe ser notificado, las familias deben tener conocimiento de esta enfermedad, además de cumplir las medidas de bioseguridad dentro del domicilio, como proteger bien los recipientes que almacenan agua", recomendó el titular de la Diris Lima Centro.

Además de la campaña de prevención contra el dengue, el personal de salud entregó kits de mascarillas y vacunó a la población contra la Influenza, Neumococo y Hepatitis B en el centro de salud de la zona.

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Es posible que el dengue nos acompañe siempre por haberse convertido en una enfermedad endémica y todos los años aparece y tiene muchos condicionantes, señaló la doctora Verónica Soto, directora ejecutiva de prevención y control de enfermedades metaxénicas y zoonosis de la dirección general de intervenciones estratégicas en salud pública del Minsa.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA