Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

San Martín de Porres: PNP incautó más de S/8 millones falsos con destino a Bolivia

Los agentes incautaron varias planchas de billetes falsos.
Los agentes incautaron varias planchas de billetes falsos. | Fuente: Policía Nacional del Perú

El operativo se realizó en una galería comercial de la avenida Caquetá, donde se encontraron planchas que servían para falsificar los billetes. Una persona fue detenida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) incautó este lunes billetes falsos que sumaban más de 8 millones de soles, que tenían como destino la frontera sur del país para que fueran enviados a Bolivia.

En la acción policial, que se llevó a cabo en una galería comercial de la avenida Caquetá del distrito de San Martín de Porres (SMP), en la provincia de Lima, fue detenida una persona y decomisaron varias planchas de billetes falsos.

En entrevista con RPP, el coronel Richard Noriega Sevillano, jefe de la División de Investigación de Delitos Aduaneros de la Policía Fiscal, explicó que esta operación es parte de un trabajo de inteligencia para desmantelar organizaciones criminales que se dedican a la falsificación de moneda.

“Se encontró la máquina operativa, trabajando en plena impresión del dinero”, dijo.

Dinero tenía como destino Bolivia

Indicó que el dinero iba a ser trasladado a la frontera con Bolivia, donde se busca aprovechar la devaluación de la moneda del país andino, cuya población en la frontera con Perú, en las últimas semanas, demanda soles para sus transacciones económicas.

En lo que va del año, el sol peruano ha experimentado un notable aumento de su cotización en las casas de cambio de Bolivia. Este incremento, que supera en más de un boliviano el tipo de cambio oficial, es consecuencia directa de la escasez de dólares en el mercado local.

Richard Noriega también destacó que la numeración de la serie de los billetes incautados guarda relación con una intervención previa en mayo, conocida como 'La vieja guardia'. Consideró que este hecho sugiere que estos operadores eran un “brazo” de esa red delictiva. 

El jefe de la División de Investigación de Delitos Aduaneros de la Policía Fiscal enfatizó que el proceso de falsificación generalmente se lleva a cabo en diferentes lugares, y esta incautación correspondería únicamente a la etapa de impresión.

En el local incautado se hallaron planchas que servían para falsificar los billetes. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA