Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Sánchez Aizcorbe: Hay que desarrollar Lima como si fueran dos ciudades

Andina
Andina

El postulante por Fuerza Popular dijo que la capital peruana tiene un déficit de 17,300 mil millones de dólares en infraestructura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato de Fuerza Popular (FP) a la Alcaldía de Lima, Alberto Sánchez Aizcorbe, dijo que en 2035 Lima tendrá 15 millones de habitantes, por lo que es necesario trabajar desde ahora por desatorar las arterias de la capital, y resolver el déficit de agua potable.

Sánchez Aizcorbe dijo que de ganar las elecciones, se propondrá administrar Lima como si fueran dos ciudades, para priorizar un desarrollo sostenible en todos los sectores.

"Lima no se debe seguir extendiendo como una mancha. Estas dos ciudades van a estar conectadas con trenes. Con S/.800 millones en cada extremo podemos llegar a donde queremos. Tenemos estudiado desde el 2001 el tren Callao-Chosica", concluyó en el debate electoral realizado por el diario El Comercio.

En el tema de la seguridad ciudadana, Sánchez Aizcorbe recurrió nuevamente a la figura de Marco Miyashiro, uno de los policías que participó en la captura de Abimael Guzmán, para elaborar un programa efectivo de lucha contra la delincuencia.

Asimismo, y en la segunda parte de su intervención, emplazó a sus contendores a revelar las fuentes de financiamiento de sus obras porque, según dijo, se promete obras, pero no se dice nada de dónde saldrán los recursos.

Según refirió, la capital peruana tiene un déficit de 17,300 mil millones de dólares en infraestructura. No ofrezcamos lo que no podemos cumplir, afirmó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA