Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Sancionarán con 2.5% de una UIT por llamadas falsas a bomberos

Recursos que se obtengan serán canalizados al Cuerpo de Bomberos y PNP a fin de modernizar equipos que utilizan para desempeñar sus funciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con multas del 2.5% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) serán sancionados quienes realicen llamadas falsas a las centrales de emergencia del Cuerpo de Bomberos, informó el director de Comunicaciones del Cuerpo de bomberos, Mario Cassareto, a RPP TV.

“Esta iniciativa legislativa tiene como fin controlar a gente inescrupulosa que realiza llamas malintencionadas”, explicó Cassareto.

El proyecto de ley fue presentado por el parlamentario Yehude Simon debido a la cifra alarmante de llamadas falsas que reciben las centrales de emergencia de los bomberos que, según el Cuerpo de Bomberos, alcanzan los dos millones durante un año, de los cuales sólo el 3% están vinculados realmente con un tipo de siniestro.

“El resto de las llamadas (falsas) son morbosas y distractoras”, refirió el director de Comunicaciones.

Señaló que las multas cobradas serán canalizadas a la institución del Cuerpo de Bomberos con la finalidad de modernizar los equipos tecnológicos que utilizan para cumplir sus funciones.

Asimismo, aseveró que las sanciones económicas se duplicarán por caso de reincidencia. 

Cabe indicar que, según el proyecto de ley, la sanción económica se impondrá también contra aquellos que practiquen este accionar malintencionado a las centrales de la Policía Nacional del Perú (PNP), recurso que también serán distribuidos en partes iguales entre las dos instituciones mencionadas.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA