Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sancionarán hasta con pase al retiro a policías que incurran en corrupción

Andina
Andina

El pase al retiro de manera inmediata será "la sanción mayor" para el policía corrupto, sin perjuicio del proceso que también pueda abrirse en el fuero que corresponda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los policías que cometan actos de corrupción podrán ser sancionados hasta con el pase al retiro inmediato, según los ajustes de disciplina policial previstos en los decretos sobre seguridad ciudadana que dará el Gobierno, informó el asesor presidencial en esa materia, Wilfredo Pedraza.

Estos ajustes a la normatividad policial no solo modificarán las sanciones al personal que incurran en actos ilícitos, sino también comprenderán cambios en la tipicidad y celeridad de los procesos para aplicar las sanciones en casos graves, además de sancionar con mayor rigor la corrupción.

“Se están incrementado las sanciones para temas de corrupción y se está describiendo la falta con mayor precisión para que los actos de corrupción sean calificados, inevitablemente, como faltas muy graves y se autorice el pase al retiro inmediato de sus autores”, expresó.

De acuerdo con el también exministro del Interior, el pase al retiro de manera inmediata será “la sanción mayor” para el policía corrupto, sin perjuicio del proceso que también pueda abrirse en el fuero que corresponda, con la intervención del Ministerio Público.

Pedraza detalló también que se modificará la legislación respectiva, a fin de permitir que los pases al retiro por renovación puedan darse, incluso cuando el agente policial se encuentre sujeto a una investigación en el fuero militar-policial o esté en medio de un proceso administrativo.

“Cuando está en curso un proceso administrativo, el policía no puede ser dado de baja, o cuando se le investiga en el fuero militar. Eso se modificará para que, al margen de la sanción, condena o absolución, sí sea factible el pase al retiro porque a veces es absolutamente imprescindible”, dijo.

Todas estas sanciones y modificaciones no harán distinciones de rango jerárquico en la Policía Nacional, pues así como se premia e incentiva al buen policía, también debe castigarse con severidad al mal elemento que daña la imagen de la institución policial, coincidió.

Otros de los decretos legislativos a emitirse al amparo de las facultades delegadas se refieren a la tipificación independiente del delito del sicariato, así como al agravamiento de las penas por contratar a menores de edad para cometer asesinatos a sueldo, anotó.

Aseguró que todas están modificaciones se realizarán en el marco del debido proceso, para así evitar futuros cuestionamientos o acciones de amparo que dispongan el retorno al servicio activo de aquellos policías investigados o sujetos a procedimientos administrativos y disciplinarios.

“También se va a reformar, en parte, el sistema penal juvenil para hacer una diferencia en el internamiento de aquellos adolescentes vinculados con delitos graves, respecto de aquellos otros que están vinculados con delitos leves”, manifestó el asesor presidencial, a la Agencia Andina.

De igual manera, se tiene previsto efectuar algunas modificaciones en el código Penal, con el fin de reajustar algunos tipos penales y se agravar las penas para delitos como la interceptación ilegal de comunicaciones y posesión de sistemas de interceptación al margen de la ley, añadió.

Igualmente, Pedraza adelantó que se prevé afinar los mecanismos de control de insumos químicos que tiene como destino el narcotráfico.

Según el exministro, el Gobierno emitirá antes de 28 de julio los primeros decretos en materia de seguridad ciudadana, en el marco de las facultades que el Congreso de la República le otorgó para legislar sobre este aspecto.

ANDINA

 

TE PUEDE INTERESAR...

Perú logró una cifra récord en materia de erradicación de hoja de coca ilegal, al haber alcanzado, entre enero y abril del presente año, alrededor de 9,600 hectáreas, según Devida.

Posted by RPP Noticias on Sábado, 11 de julio de 2015

"Una cosa totalmente equivocada la que hace el presidente de Bolivia, aunque sea simbólica. No es correcto que esté...

Posted by RPP Noticias on Sábado, 11 de julio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA