Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Santos da luz verde a retomar contactos de paz con las FARC

Negociadores del Gobierno colombiano viajarán este lunes a Cuba para retomar contactos con la guerrilla.

Negociadores del Gobierno colombiano viajarán este lunes a Cuba para retomar contactos con la guerrilla de las FARC tras la liberación del general Rubén Darío Alzate y sus dos acompañantes, cuyo secuestro ocasionó una suspensión de los diálogos de paz, informaron fuentes oficiales.

El jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, dijo esta noche en una declaración leída después de una reunión con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, "que parte de la delegación del Gobierno viajará mañana" a La Habana "para tener una reunión de dos días, igualmente con parte de la delegación de las FARC en esa ciudad".

Según De la Calle, el propósito de esta reunión es el de hacer, al lado de Cuba y Noruega, países garantes del proceso de paz iniciado hace dos años en La Habana, "una evaluación relacionada con los hechos recientes y que conoce la opinión pública".

Esto significa que no será un reinicio inmediato del ciclo 31 de diálogos, centrado en el tema de víctimas, que debía haber comenzado el pasado 18 de noviembre, sino que será una aproximación para retomar el contacto.

Los diálogos de paz del Gobierno colombiano y las FARC fueron suspendidos por Santos el pasado 17 de noviembre, horas después de que las FARC secuestraran al general Alzate, el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego en una zona selvática del departamento del Chocó (noroeste).

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA