Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Comandante General de la PNP alerta: movimiento de armas y explosivos en Pataz es legal
EP 1828 • 23:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 15 de mayo | "Yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: El que compartía mi pan me ha traicionado"
EP 970 • 12:00
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16

Santos: No habrá cese al fuego en primera fase de diálogos con las FARC

Mandatario colombiano indicó que el inicio de las conversaciones el 8 de octubre aún no comprenderá un cese al fuego.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, advirtió hoy que no habrá cese al fuego en la primera parte del proceso de paz con las FARC que comenzará en Oslo, el 8 de octubre.

"No va a haber ningún tipo de cese al fuego. Aquí no vamos a tener nada hasta que lleguemos al acuerdo final. No va a haber nada de eso", dijo Santos tras una reunión con más de 100 oficiales, de ellos decenas de generales y almirantes de las fuerzas de seguridad que respaldaron los diálogos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El mandatario colombiano informó a los mandos de sus gestiones para el proceso y simultáneamente pidió que "intensifiquen su accionar" contra los rebeldes.

Santos lanzó la advertencia unas horas después de que las FARC, desde La Habana, insinuaron la posibilidad de un alto el fuego y su disposición a desmovilizarse.

El mandatario colombiano destacó el reiterado apoyo de los generales y almirantes de todas las fuerzas y reconoció que "ellos son los primeros que arriesgan sus vidas y hemos tenido una conversación muy constructiva sobre lo que nos espera".

Precisó que ha explicado "a los generales, a los almirantes, los puntos que vamos a acordar en la mesa. Una mesa que debe ser seria, firme, realista y eficaz", subrayó.

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general Alejandro Navas, indicó que entiende "el papel histórico y el rol" de sus hombres en el proceso.

"Vamos a continuar con la ofensiva interpretando las órdenes", puntualizó Navas.

El alto oficial también destacó que al interior de las fuerzas se sienten "honrados" de que los generales Jorge Enrique Mora y Óscar Naranjo, del Ejército y la Policía, respectivamente, "estén en la mesa".

Las declaraciones de Santos y del general Navas fueron hechas un día después de que el Gobierno colombiano anunció a su equipo de negociadores en la mesa.

El exvicepresidente de la República Humberto de la Calle Lombana; el presidente de la Asociación de Industriales, Luis Carlos Villegas; el exministro Frank Pearl y el nuevo comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, junto a los generales en retiro Mora y Naranjo, son los negociadores plenipotenciarios del Gobierno en la mesa.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA