Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20
Por la causa
EP33 | ¿Frituras o memoria? Elige tu destino
EP 33 • 09:28

Santos sobre proceso de paz con FARC: No habrá impunidad

Juan Manuel Santos recordó que Colombia ha suscrito tratados internacionales y por eso "hoy en día la impunidad no es posible"

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, defendió el proceso de paz que adelanta su Gobierno con las FARC y señaló que "nadie ha hablado de impunidad" en las negociaciones que se desarrollan en Cuba.

"Hábilmente algunos están tratando de decir: No somos enemigos de la paz, pero somos enemigos de la paz con impunidad. Nadie ha hablado de impunidad", dijo Santos en el foro "The Economist Colombia Foro 2013", que se realizó este martes en Bogotá.

El gobernante recordó que Colombia ha suscrito tratados internacionales y por eso "hoy en día la impunidad no es posible" y remarcó que "nadie ha mencionado la palabra impunidad".

Sin citarlos, Santos defiende el proceso con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), duramente criticado por su antecesor, Álvaro Uribe y por el Procurador, Alejandro Ordóñez.

Incluso Ordóñez dijo, en un homenaje que le rindieron la víspera, que renunciaría a su cargo "antes que transigir con una paz donde se sacrifique a las víctimas por la impunidad".

Para Santos, de lo que se está hablando actualmente es de una justicia transicional.

"Hemos mencionado la palabra "justicia transicional", que es algo totalmente diferente, que ya se aplicó aquí en Colombia con la desmovilización, no muy exitosa, de los paramilitares. Entonces no entiende uno que se opongan al proceso por razones que ni siquiera están sobre la mesa, como eso de paz con impunidad", aseguró Santos.

Agregó que Colombia ha progresado en todos los campos en los últimos años y que "si hemos obtenido en medio del conflicto los resultados que estamos viendo, imagínense lo que sería este país sin el conflicto".
Sobre este mismo tema adujo que solamente en términos económicos, los expertos calculan que con paz el país podría lograr entre un 2 y un 3 por ciento de crecimiento adicional.

Los equipos negociadores del Gobierno colombiano y de las FARC acuerdan un proceso de paz en La Habana, que se inició en noviembre pasado y que tras nueve rondas, no entrega resultados concretos, aunque las partes admiten avances en el tema de tierras, el primer punto de la agenda pactada.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA