Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Santuario de Machu Picchu cumple hoy 31 años de creación

RPP
RPP

Área protegida no solo es un lugar histórico y turístico, sino uno de las más importantes zonas de conservación natural de sudamérica que genera inclusión social.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Hablar sobre un área protegida puede resultar no muy familiar al común de las personas, pero si les decimos que la puya de Raymondi, florece una vez cada 100 años y que gracias a que existen instituciones y zonas que las protegen, aún podrán verla nuestros hijos y nietos, entonces podemos entender lo que significa tener áreas naturales protegidas.

En el Perú existen 73 áreas naturales protegidas y el Santuario de Machu Picchu, que hoy cumple 31 años de creación, es una de ellas. Si bien se la reconoce a nivel mundial por la ciudadela inca, el santuario es la principal reserva de Sudamérica.

Su ecosistema alberga la mayor cantidad de especies de orquídeas de todo el Perú, es hábitat de especies emblemáticas como el oso de anteojos y el gallito de las rocas, además de poseer 2.350 especies de flora y más de 1.500 de fauna silvestre. 

Pese a ello, aún hace falta desarrollar sensibilidad en la población sobre la importancia y el significado de las áreas naturales protegidas.

Por ejemplo cuando una persona visita Paracas no sabe que está entrando a una reserva nacional, se necesita desarrollar mayor sensibilidad, que la gente sepa que así como Machu Picchu es una marca de identidad para el peruano, las áreas protegidas también lo son” sostuvo Jans Huayca Quispe, de la unidad de Turismo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernanp).

En Por Nuestra Gente, dijo que están trabajando con el Ministerio de Comercio y Turismo a través de Promperu para que las áreas protegidas sean más conoidas y entendidas como una herramienta para la inclusión social.

Tenemos poblaciones que se benefician directamente de las áreas protegidas con el turismo y el desarrollo sostenible en alianza con la empresa privada, las inversiones y el medio ambiente pueden convivir si se realiza adecuadamente” expresó.

Y es que hay mucha riqueza en las zonas protegidas, en ellas habitan comunidades campesinas o indígenas que mantienen sus tradiciones andinas arraigadas desde los tiempos pre Incas, que a pesar del contacto con sociedades modernas, conservan sus costumbres y respeto por la naturaleza.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA