Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Sarah Palin aspira a secretaria de Energía en eventual gobierno de Trump

EFE
EFE

La exgobernadora de Alaska dijo que ocuparía este cargo durante un corto periodo de tiempo, porque de conseguirlo eliminaría por completo el Departamento de Energía.

La exgobernadora de Alaska (EEUU) Sarah Palin se posicionó hoy como futura secretaria de Energía en caso de que el magnate Donald Trump se hiciese con la nominación republicana a la Casa Blanca y, luego, consiguiera batir en los comicios de 2016 al candidato presidencial demócrata.

Palin, candidata a la vicepresidencia como compañera del senador John McCain en 2008, destacó no obstante que ocuparía este cargo durante un corto periodo de tiempo, porque de conseguir el cargo eliminaría por completo el Departamento de Energía para otorgar a los estados un mayor control sobre los recursos naturales.

"Pienso mucho en el Departamento de Energía, ya que la energía es como mi bebé. El petróleo, el gas y los minerales, las cosas que Dios ha vertido en esta parte de la tierra para nuestro uso, en vez de que tengamos que depender de naciones extranjeras hostiles de las que importamos recursos", destacó Palin.

"Si encabezara el Departamento de Energía, me desharía de él. Dejaría que los estados tuvieran más control sobre las tierras que están dentro de sus fronteras y las personas que se ven afectadas por el desarrollo dentro de sus estados", añadió Palin, estrella del Tea Party que ya ha expresado en varias ocasiones su apoyo a Trump.

En su entrevista en el programa de CNN "State of the Union", Palin defendió al magnate inmobiliario, al que el periodista radiofónico Hugh Hewitt puso en aprietos esta semana con complejas preguntas sobre política internacional y defensa.

"Creo que me gustaría más tener un presidente que es duro y pone a EEUU primero, antes de otro que pudiera ganar al 'Trivial Pursuit'", consideró Palin, que tuvo sus propios y populares tropiezos en política exterior cuando competía por la Vicepresidencia en 2008.

Entonces, en una entrevista en la cadena CBS, concedida a la presentadora Katie Couric, Palin justificó su experiencia en política exterior por la proximidad de Alaska a Rusia y no supo nombrar ningún diario que leyera con regularidad, entre otros deslices que fueron señalados como el principio del fin de la dupla que formaba con el senador McCain.

Durante su entrevista de hoy en la CNN, Palin también habló sobre la polémica abierta entre el aspirante presidencial Jeb Bush y el magnate Donald Trump, que consideró esta semana que su rival en las primarias debería de hablar en inglés y no en español mientras esté en Estados Unidos.

"Deberíamos hablar estadounidense", resolvió Palin, que rápidamente se corrigió para decir que los inmigrantes deberían de hablar inglés, aunque consideró una ventaja que Bush sea capaz de dirigirse en español a la población hispana, llamada a jugar un papel clave en las elecciones de 2016.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA