Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sarita Colonia: devoción sigue vigente a 75 años de su muerte

Solo se tiene una foto que ha servido para duplicarla en estampitas.
Solo se tiene una foto que ha servido para duplicarla en estampitas. | Fuente: RPP

Sus más fervientes fieles la veneran en el mausoleo en su memoria que se ubica en el Cementerio Baquíjano Carrillo en el Callao.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sarita Colonia, la llamada "patrona de los pobres", cumple 75 años de haber fallecido prematuramente en 1940 por paludismo, según consigna la partida de defunción.

Nacida en Huaraz en el año 1914 migró a Lima siendo una adolescente, y en la capital vendió pescado en el Mercado Central y fue empleada doméstica para ganarse la vida.

Al fallecer fue no tuvo un funeral y su cuerpo terminó en una fosa común, pero sus más fervientes fieles la veneran en el mausoleo en su memoria que se ubica en el Cementerio Baquíjano Carrillo en el Callao.

Sobre Sarita se han tejido muchos mitos y entorno a ellos se alimenta la identificación con su recuerdo, porque además del apego que sienten hacia ella los migrantes provincianos, también los ladrones la veneran, porque se dice que alguna vez se la acusó de robo.

Las empleadas del hogar además la siguen porque ella habría resistido la crueldad de la patrona, y las prostitutas del Trocadero le erigieron un busto porque cuentan la historia de que ella habría sufrido un intento de violación. Esa y otras son las leyendas que cuenta el historiador Gustavo Buntinx en el ensayo "Sarita iluminada" y que recoge El Comercio en un artículo.

"La Sarita" difícilmente llegará a los altares, pues ni siquiera podría cumplir el perfil que busca la Iglesia Católica para elevarla a santa, pero lo cierto es que "la patrona de los pobres", seguirá siendo para muchos la intercesora de los pedidos más modestos de miles de limeños.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA