Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Se amplía brecha de acceso a educación inicial en el interior del país

Una reflexión sobre la situación actual de la educación nacional que ha mostrado un incremento en la brecha existente entre la educación rural y urbana en nuestro país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sólo en el área rural, el 46% de niños no asisten a educación inicial. Una cifra preocupante, ya que está demostrado que los niños con acceso a este nivel educativo,  tienen más posibilidades de experimentar una transición exitosa al primer grado, con un mejor y más corto periodo de adaptación y evidenciar desempeños notables en los años siguientes.

Empezar la escuela supone un cambio importante en la vida de los niños que puede afectar positiva o negativamente la relación que establezcan con la escuela y su trayectoria educativa posterior. Esta experiencia está lejos de ser homogénea por la diversidad cultural que caracteriza a nuestro país.

Las 7 Escuelas Concertadas y el Colegio Solaris promueven como una de sus principales herramientas en el nivel educativo de inicial, la evaluación de habilidades, que les permite observar cuál es el nivel de madurez de los estudiantes para el aprendizaje de la lecto escritura. Los maestros del primer grado toman conocimiento de esta situación y de las características e individualidades de los estudiantes, para una mejor enseñanza, lo que permite realizar una transición exitosa, de un nivel a otro (sobre todo de inicial a primer grado).

En las escuelas se beneficia a poblaciones rurales y urbanas marginales por lo que se considera importante las características y el entorno de los niños y las niñas. Las estrategias parten de la experiencia vivencial que experimenta cada uno de ellos. También se fortalecen capacidades docentes y se promueve la participación de los padres de familia que colaboran y refuerzan el aprendizaje en casa.

La ONG peruana Solaris Perú promueve las Escuelas Concertadas desde el 2004, en convenio con el Ministerio de Educación y los Gobiernos Regionales.

----------------------------------

POR NUESTRA GENTE es un programa que se trasmite por RPP Noticias los domingos desde las 7:00 pm con la conducción de Mabel Valenzuela Narro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA