Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Se cumplen 25 años de la muerte de Richard Burton

Un derrame cerebral cerró el 5 de agosto de 1984 en Suiza la vida de Richard Jenkins, más conocido como Richard Burton, un actor sobrepasado por su visceralidad.

Foto: DifusiónLo tenía todo: belleza, talento, fama y a la mujer más bella del mundo, pero el actor galés Richard Burton, protagonista de "Equus" o "The Night of the Iguana", trufó su vida de excesos, tormentos, alcohol y frustración hasta completar un mito de cuya desaparición se cumplen mañana 25 años.

Un derrame cerebral cerró el 5 de agosto de 1984 en Suiza la vida de Richard Jenkins, más conocido como Richard Burton, un actor sobrepasado por su visceralidad: la que canalizaba para sus mejores creaciones en la pantalla y en la escena, pero también la que dominó su vida personal hasta convertirlo en carnaza para la crónica social.

Richard Burton luchó toda su vida con el desprecio hacia su propia vocación: "Es bastante ridículo para una persona de cuarenta y cinco o cincuenta años tener que aprenderse palabras escritas por otra gente, la mayoría de ellas malas, con tal de ganar unos dólares", diría.

Sin embargo, nunca pudo dejar de hacer lo que mejor sabía. Ofrecer interpretaciones memorables en un buen puñado de grandes películas, hasta el punto de optar siete veces al Oscar, un premio que nunca ganó.

Nacido en galés en 1925, pertenecía a la elite absoluta de la interpretación británica, compartiendo honores con Peter O"Toole, Laurence Olivier y John Gielgud. Fue nombrado "el mejor "Hamlet" de su generación" y deslumbró en el teatro recorriendo todo el repertorio shakespeariano con su apabullante control vocal, que le hizo asimismo válido para musicales como "Camelot".

Como tantos actores de su nacionalidad, las tablas fueron su pasión y el cine de Hollywood (adonde se trasladó en 1952) su pasaporte a la posteridad.

Desde sus primeras apariciones destacables en la gran pantalla en "Mi Cousin Rachel" o "The Robe", a su interpretación crepuscular en la adaptación cinematográfica de "1984", Burton dio vida y genio a personajes como Richard Wagner, Winston Churchill, Enrique VIII o Alejandro Magno.

"Lo malo es que todo el mundo quiere que interprete a un príncipe o un rey... siempre estoy llevando vestidos largos, faldas o algo extraño. Yo no quiero eso, no me gusta. Odio tener que me maquillen, que me atusen el pelo cada mañana, odio las medias y las botas. Odio todo", protestaba.

Otras películas como "Equus", "The Spy Who Came in from the Cold" o "The Night of the Iguana", en la que interpretó a un sacerdote muy vulnerable a las pasiones y al alcohol -como él mismo-, demostraron que sus posibilidades iban mucho más allá del cine de época.

"Un actor es menos que un hombre pero una actriz es más que una mujer". Bajo esa perspectiva, es relativamente coherente que su vida acabara fagocitada, pese a todo su talento, por los dos matrimonios que le unieron a Elizabeth Taylor (en 1964 y en 1975), la mujer por la que suspiró y contra la que despotricó.

En plenos años sesenta, mientras el sistema de estudios se desmoronaba -gracias también a la ruina causada por la película que les unió, "Cleopatra" (1963)- ellos rompieron también con la imagen cándida del estrellato: sus impúdicas discusiones y sus apasionadas reconciliaciones bajaron a lo terrenal el cándido olimpo amoroso de Hollywood.

"Podría huir de ella durante mil años y seguiría siendo mi pequeña. Nuestro amor es tan furioso que nos desgastamos el uno al otro", diría de su relación con Taylor, con la que protagonizó títulos fundamentales para la carrera de ambos como "The Sandpiper" o, sobre todo, "Who"s Afraid Virginia Woolf"?.

Pero fruto de tan intrincada relación personal, la afición de Burton por el alcohol empezó a dispararse. Según sus biógrafos, antes de conocer a la actriz de los ojos violeta su bebida favorita era la cerveza. Después, sería el vodka.

Séptimo hijo de un minero, venía ya educado para esa masculinidad tan mal entendida. "Mi padre consideraba que alguien que fuera a la iglesia y no bebiera alcohol era intolerable. Yo crecí con esa creencia", asumía el propio Burton.

Con los años, con unos kilos de más y mucho más litros de alcohol en la sangre, llegaría a decirle a un periodista: "Puedes ser todo lo despiadado que quieras conmigo. Sólo estarás haciéndome justicia".

Foto: Difusión

Texto: EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA