Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Se cumplen 30 años del inicio de conflicto por las Islas Malvinas

(Captura) / Video: EFE
(Captura) / Video: EFE

Se cumplen 30 años de la Guerra de las Malvinas entre Argentina y Reino Unido por la soberanía de estas islas del Atlántico Sur, en medio de una situación tensa que viven ambas naciones en la actualidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 2 de abril de 1982 fue el día de la "causa nacional" de los argentinos, según eruditos e historiadores de esa nación. ¿La razón? La "recuperación" de un archipiélago denominado las islas Malvinas (ubicada en el océano Atlántico Sur) por medio de la fuerza militar tras una fuerte ofensiva diplomática desde 1833 contra los ocupadores ingleses. Así, la Junta Militar gaucha pretendió cortar de raíz los 149 años de administración británica ininterrumpida.

Sin embargo, el gobierno británico, al mando de la conservadora Margaret Thatcher, no dudó en responder y envío una poderosa fuerza naval que logró, en un par de semanas, la rendición argentina (el 14 de junio) restableciendo de esta forma la tradicional administración inglesa sobre las islas (de 12 173 km² de superficie).

Pero el conflicto no terminó, al menos no para los argentinos, quienes, al mando de la presidenta Cristina Fernández, han emprendido una agresiva campaña internacional para obligar a los británicos a entregar las Malvinas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA