Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Debes considerar tamaño y peso del niño antes de comprarle una mochila

El peso de la mochila no debe superar el 10% del peso corporal del niño.
El peso de la mochila no debe superar el 10% del peso corporal del niño. | Fuente: Andina

En muchas ocasiones las características de la mochila conlleva a que los estudiantes adopten posturas inadecuadas y presenten dolor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Expertos del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) aconsejaron este jueves a los padres de familia considerar el tamaño y peso de los escolares antes de comprarles mochilas y maletas, y advirtieron que la sobrecarga puede ocasionar contracturas o dolores en hombros y cuello.

Luz Bautista Chirinos, experta en rehabilitación, dijo que en muchas ocasiones las características de la mochila conlleva a que los estudiantes adopten posturas inadecuadas y presenten dolor.

¿Cómo?

Refirió que el peso de la mochila no debe superar el 10% del peso corporal del niño. "No debe exceder el tamaño de la espalda del menor, ni tampoco debe pasar los hombros a lo alto, ni a lo ancho; igualmente, debe contar con correas, las cuales deben ser anchas y acolchadas".

En cuanto a cómo cargar la mochila, Bautista dijo que debe ser sobre los dos hombros para evitar la inclinación de uno de ellos. Los escolares deben ubicar los libros o cuadernos más pesados en la parte inferior de la misma.

Daños físicos

Dentro de los inconvenientes que genera la sobrecarga de las mochilas están la contractura y sobrecarga muscular, que producen trastornos musculoesqueléticos, así como dolores en hombros, cuello y espalda, y fatiga muscular.

¿Maletas de reudas?

La especialista también se refirió a la utilización de maletas con ruedas. “Son ideales, pero sólo cuando su desplazamiento es en terreno plano y se debe considerar la altura del asa, la cual debe llegar a la cintura o cadera, en caso contrario, también afectará la espalda y la forma de caminar del niño”.

Finalmente exhortó a los padres de familia a observar a sus hijos y determinar la existencia de molestias por el uso indebido de mochilas y acudir al control médico para prevenir posibles trastornos de postura.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA