Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Se eleva a 63 la cifra de muertos por terremoto en Filipinas

La cifra del número de muertos tras el sismo de 6,7 grados de magnitud que remeció a Filipinas se elevó 63. Los equipos de rescate continúan con las labores para desenterrar a 29 atrapados.

Las autoridades filipinas elevaron a 63 el número de muertos en el terremoto de 6,7 grados en la escala abierta de Richter que golpeó el lunes a la isla de Negros en la región central del archipiélago.

El director del Centro Nacional de Prevención de Desastres, Benito Ramos, declaró a Efe que 34 cuerpos han sido recuperados en la provincia de Negros Oriental mientras los equipos de rescate tratan de desenterrar a 29 atrapados en el pueblo de Guihulngan.

Tanto el Ejército como el alcalde de la localidad, Ernesto Reyes, han descartado que los sepultados continúen con vida.

Se desvanecen también las esperanzas de hallar con vida a alguna de las 42 personas enterradas por una montaña de tierra y escombros por otro alud ocurrido en el pueblo de La Libertad.

Cerca de 2.000 soldados han sido desplegados en la zona para participar en las labores de rescate y entregar víveres a la población.

"Luchamos contra el tiempo, pero seguimos esperando que algunos sigan vivos", afirmó Ramos.

Según el último informe del Centro Nacional de Prevención de Desastres, todas las muertes ocurrieron en la provincia de Negros Oriental y fueron causadas en su mayoría por desprendimientos de tierra y edificios derribados por el fuerte temblor.

Más de 74.000 personas se han visto afectadas por el seísmo, que ha dejado inutilizados diez puentes y tres tramos de carretera y ha destruido por completo 974 viviendas.

A pesar de las dificultades, Ramos indicó que el Ejército ha llevado agua y alimentos a las poblaciones afectadas después de que en los últimos días escasearan los víveres.

Las autoridades prevén que el número oficial de fallecidos siga aumentando a medida que pasen los días, ya que las dificultades de comunicación ralentizan el recuento.

El temblor inicial de 6,7 grados tuvo lugar a 19 kilómetros de profundidad y 70 kilómetros al norte de Dumaguete, según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que mide la actividad sísmica en todo el mundo.

El servicio filipino de Sismología y Vulcanología (Phivolcs) midió una profundidad de apenas 10 kilómetros y la intensidad de 6,9 grados.

Según este organismo, el seísmo fue causado por una falla tectónica que había sido localizada entre las islas de Negros y Cebú.

Phivolcs ha detectado más de 1.300 réplicas desde el primer temblor, la mayoría muy débiles, aunque la más potente llegó a los 6,2 grados en la tarde del lunes.

Su director, Renato Solidum, señaló que las réplicas probablemente continuarán en las próximas semanas, "pero su fuerza irá decreciendo".

Filipinas se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA